Adquisiciones corporativas para determinar costo/beneficio en las entidades públicas de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue analizar el costo/beneficio que generaría la aplicación de las adquisiciones corporativas de bienes y servicios en las entidades públicas de la provincia de Huancayo, teniendo en cuenta que, con las compras corporativas se logran precios más ventajosos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisiciones corporativas Costo/beneficio Entidades públicas |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue analizar el costo/beneficio que generaría la aplicación de las adquisiciones corporativas de bienes y servicios en las entidades públicas de la provincia de Huancayo, teniendo en cuenta que, con las compras corporativas se logran precios más ventajosos para todas las entidades así como beneficios adicionales que de otro modo entidades con requerimientos pequeños no tendrían capacidad de exigir a sus proveedores. Para el efecto, se empleó el método científico, que sigue una serie de procedimientos para llegar a la meta, para lo cual: Analizamos el problema a fin de determinar lo que se quiere, formulando las hipótesis de trabajo para dar forma y dirección al problema que se investigó, se realizó la colección de los hechos pertinentes, se clasificó y tabuló los datos para determinar el costo beneficio. Para el análisis de los datos, se hizo uso de información pertinente a Compras Corporativas en el Sector Salud, las mismas que fueron comparadas con los procesos de compras clásicos. Del análisis de los datos se encontró que las compras corporativas permitieron un ahorro del 24% en el gasto público, que representa un tremendo beneficio para la colectividad pues ese dinero ahorrado puede muy bien ser utilizado en otras actividades o adquisiciones desarrolladas por la entidad pública. De ello también podemos concluir que, las adquisiciones corporativas fortalecen los niveles de transparencia, el uso de los medios electrónicos y los sistemas de planificación de compras al requerir mayores y mejores niveles de programación y el mejor aprovechamiento de recursos humanos del área de compras y logística, Fortalece los sistemas de planificación de compras del Estado, al requerir mayores y mejores niveles de programación, así como de estudios de mercado óptimos y de aplicación de criterios técnicos en la gestión de stocks y de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).