Optimización de los parámetros operativos en la performance de la flotación Rougher de un mineral sulfurado de cobre mixto en la Empresa Minera Chinalco
Descripción del Articulo
El cobre es uno de los metales no ferrosos más importantes requeridos en las industrias metalúrgicas, a nivel mundial, debido a sus excelentes propiedades químicas y amplio rango de aplicación, que se extrae principalmente de minerales de sulfuro naturales. Se sabía que varias minas de sulfuro de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11858 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineral sulfurado mixto de cobre, flotación de minerales, métodos estadísticos experimentales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | El cobre es uno de los metales no ferrosos más importantes requeridos en las industrias metalúrgicas, a nivel mundial, debido a sus excelentes propiedades químicas y amplio rango de aplicación, que se extrae principalmente de minerales de sulfuro naturales. Se sabía que varias minas de sulfuro de cobre en todo el mundo tienen importantes reservas de mineral de óxido de cobre asociadas con el depósito de sulfuro de cobre primario más grande. A medida que disminuyeron los recursos de alto grado (mineral de sulfuro), el tratamiento de minerales de sulfuroóxido mixtos puede considerarse como una fuente importante. La flotación es una de las técnicas más comunes utilizadas para el procesamiento de minerales de metales no ferrosos, en la que los minerales valiosos y de ganga se separan entre sí. También se sabía que alrededor del 80% de la producción de cobre a partir de minerales se obtiene por flotación, fundición y refinación. La flotación es un proceso de separación fisicoquímica de tres fases y su principio se basa en diferentes propiedades superficiales de los minerales. La empresa minera Chinalco está a cargo de la Unidad Minera Toromocho, ubicada en la provincia de Yauli, Región Junín, en la República del Perú, siendo una empresa de Gran Minería y aporta en forma importante en la producción de concentrados de cobre, haciendo que nuestro país se posiciones dentro de los más importantes productores de este metal a nivel mundial. En la industria minera, los reactivos de cal (CaO), alcohol de cadena ramificada y xantato (o ditiofosfato) se utilizan típicamente, respectivamente, como controlador de pH, espumante y colectores para la flotación de minerales de sulfuro de cobre como bornita, calcocita, calcopirita a partir de minerales de ganga de hierro (pirrotita, pirita, etc.). Mientras que los minerales de óxido de cobre no responden bien a los colectores de cobre de sulfuro tradicionales y requieren técnicas de flotación alternativas para concentrar los óxidos de cobre. De hecho, la flotación de minerales de óxido es más difícil que la de minerales de sulfuro debido a la superficie de hidrofilicidad y la repulsión electrostática entre las superficies cargadas negativamente de la burbuja y los sólidos. Para este efecto el presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el comportamiento de cinco factores efectivos clave y sus interacciones en un mineral de cobre sulfurado en el proceso de flotación, para lo cual se empleará métodos estadísticos experimentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).