Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por finalidad introducir la madera contralaminada (CLT) en el país, como una solución constructiva sustentable acorde a las tendencias mundiales con miras a alcanzar una economía circular, sistema cuyo corazón es la madera, de esta forma brindarle competit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madera contralaminada propiedades físico-mecánicas ensayos a flexión y compresión especies forestales de mediana densidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UNCP_b3a534f8ed9573a9829f45f5e163de93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10275 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
title |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
spellingShingle |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. Cristobal Astete, Tifany Astley Madera contralaminada propiedades físico-mecánicas ensayos a flexión y compresión especies forestales de mediana densidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
title_full |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
title_fullStr |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
title_sort |
Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables. |
author |
Cristobal Astete, Tifany Astley |
author_facet |
Cristobal Astete, Tifany Astley |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Gaspar, Dionisia Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cristobal Astete, Tifany Astley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Madera contralaminada propiedades físico-mecánicas ensayos a flexión y compresión especies forestales de mediana densidad. |
topic |
Madera contralaminada propiedades físico-mecánicas ensayos a flexión y compresión especies forestales de mediana densidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente proyecto de investigación tiene por finalidad introducir la madera contralaminada (CLT) en el país, como una solución constructiva sustentable acorde a las tendencias mundiales con miras a alcanzar una economía circular, sistema cuyo corazón es la madera, de esta forma brindarle competitividad en el mercado, para lograrlo será necesario determinar que especies forestales de mediana densidad nativas del Perú cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada. Por consiguiente, se realizaron ensayos para determinar las propiedades físicas, contenido de humedad y densidad, y las propiedades mecánicas, flexión, compresión paralela y perpendicular al grano, todo ello acorde a las normas del American National Standards Institute (ANSI), Engineered Wood Association (APA), Asociación Española de Normalización (UNE), Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entre otros. Para el análisis y evaluación de las propiedades se basaron en las teorías de viga de Euler-Bernoulli y el elemento de viga exacto de Timoshenko para la evaluación de propiedades mecánicas de los paneles CLT a partir de los ensayos de laboratorio. La investigación se compone de seis fases, la fase teórica, un estudio de campo y mercado para una selección primaria de las especies, el dimensionamiento y control del contenido de humedad de las piezas, configuración y montaje de los paneles CLT, la fase experimental en los laboratorios de ensayos de materiales, el procesamiento de información y presentación de resultados para finalmente, estimar las conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos dan cuenta que los paneles CLT elaborados a partir de las especies Copaiba e Ishpingo cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada, además las resistencias alcanzadas son comparables con especies coníferas empleadas en la fabricación de CLT en otros países. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T14:32:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T14:32:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10275 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10275 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/1/T010_76348776_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/5/T010_76348776_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c9cc99c9c65298d91802775c7f2f94a 8a46a9e16fe868c82b42def39fac1845 0613bd7a0504ceb4eb10b7c29d49d00a 389f1e2c8394d92e94a7a473e79560f5 e24db20529817dc7a32152fd93cadc82 36d8a9c7a96bf314cbec1ffd64026091 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722335928778752 |
spelling |
Aguirre Gaspar, Dionisia RosaCristobal Astete, Tifany Astley2024-01-31T14:32:48Z2024-01-31T14:32:48Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10275El presente proyecto de investigación tiene por finalidad introducir la madera contralaminada (CLT) en el país, como una solución constructiva sustentable acorde a las tendencias mundiales con miras a alcanzar una economía circular, sistema cuyo corazón es la madera, de esta forma brindarle competitividad en el mercado, para lograrlo será necesario determinar que especies forestales de mediana densidad nativas del Perú cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada. Por consiguiente, se realizaron ensayos para determinar las propiedades físicas, contenido de humedad y densidad, y las propiedades mecánicas, flexión, compresión paralela y perpendicular al grano, todo ello acorde a las normas del American National Standards Institute (ANSI), Engineered Wood Association (APA), Asociación Española de Normalización (UNE), Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entre otros. Para el análisis y evaluación de las propiedades se basaron en las teorías de viga de Euler-Bernoulli y el elemento de viga exacto de Timoshenko para la evaluación de propiedades mecánicas de los paneles CLT a partir de los ensayos de laboratorio. La investigación se compone de seis fases, la fase teórica, un estudio de campo y mercado para una selección primaria de las especies, el dimensionamiento y control del contenido de humedad de las piezas, configuración y montaje de los paneles CLT, la fase experimental en los laboratorios de ensayos de materiales, el procesamiento de información y presentación de resultados para finalmente, estimar las conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos dan cuenta que los paneles CLT elaborados a partir de las especies Copaiba e Ishpingo cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada, además las resistencias alcanzadas son comparables con especies coníferas empleadas en la fabricación de CLT en otros países.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Madera contralaminadapropiedades físico-mecánicasensayos a flexión y compresiónespecies forestales de mediana densidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniera Civilhttps://orcid.org/0000-0002-0603-548819970365732016Ángeles Vásquez, Roberto JulioGarcía Corzo, Augusto ElíasSocualaya Acosta, Juan Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional76348776ORIGINALT010_76348776_T.pdfT010_76348776_T.pdfapplication/pdf6306954http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/1/T010_76348776_T.pdf5c9cc99c9c65298d91802775c7f2f94aMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf310962http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf8a46a9e16fe868c82b42def39fac1845MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf9241725http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0613bd7a0504ceb4eb10b7c29d49d00aMD54THUMBNAILT010_76348776_T.pdf.jpgT010_76348776_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6901http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/5/T010_76348776_T.pdf.jpg389f1e2c8394d92e94a7a473e79560f5MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9316http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge24db20529817dc7a32152fd93cadc82MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5322http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg36d8a9c7a96bf314cbec1ffd64026091MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10275/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10275oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/102752024-10-17 16:50:55.226DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.92677 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).