Evaluación de propiedades estructurales de madera contralaminada (clt) fabricada con especies forestales de mediana densidad nativas del Perú para construcciones sustentables.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene por finalidad introducir la madera contralaminada (CLT) en el país, como una solución constructiva sustentable acorde a las tendencias mundiales con miras a alcanzar una economía circular, sistema cuyo corazón es la madera, de esta forma brindarle competit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Astete, Tifany Astley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera contralaminada
propiedades físico-mecánicas
ensayos a flexión y compresión
especies forestales de mediana densidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene por finalidad introducir la madera contralaminada (CLT) en el país, como una solución constructiva sustentable acorde a las tendencias mundiales con miras a alcanzar una economía circular, sistema cuyo corazón es la madera, de esta forma brindarle competitividad en el mercado, para lograrlo será necesario determinar que especies forestales de mediana densidad nativas del Perú cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada. Por consiguiente, se realizaron ensayos para determinar las propiedades físicas, contenido de humedad y densidad, y las propiedades mecánicas, flexión, compresión paralela y perpendicular al grano, todo ello acorde a las normas del American National Standards Institute (ANSI), Engineered Wood Association (APA), Asociación Española de Normalización (UNE), Instituto Nacional de Calidad (INACAL), entre otros. Para el análisis y evaluación de las propiedades se basaron en las teorías de viga de Euler-Bernoulli y el elemento de viga exacto de Timoshenko para la evaluación de propiedades mecánicas de los paneles CLT a partir de los ensayos de laboratorio. La investigación se compone de seis fases, la fase teórica, un estudio de campo y mercado para una selección primaria de las especies, el dimensionamiento y control del contenido de humedad de las piezas, configuración y montaje de los paneles CLT, la fase experimental en los laboratorios de ensayos de materiales, el procesamiento de información y presentación de resultados para finalmente, estimar las conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos dan cuenta que los paneles CLT elaborados a partir de las especies Copaiba e Ishpingo cumplen con los rangos de propiedades estructurales para fabricar madera contralaminada, además las resistencias alcanzadas son comparables con especies coníferas empleadas en la fabricación de CLT en otros países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).