Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus
Descripción del Articulo
El presente trabajo realizado en el laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú, buscó evaluar la eficacia del desinfectante biodegradable a base de cítricos KILOL L-20 sobre cepas de Escherichia col...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2667 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desinfectante biodegradable Cítricos Microbiología |
id |
UNCP_b2c46520d194bb95b4c4b5629cbd4a6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2667 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
title |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
spellingShingle |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus Latour Toro, Liliana Desinfectante biodegradable Cítricos Microbiología |
title_short |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
title_full |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
title_fullStr |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
title_full_unstemmed |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
title_sort |
Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureus |
author |
Latour Toro, Liliana |
author_facet |
Latour Toro, Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes de La Cruz, Vilma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Latour Toro, Liliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desinfectante biodegradable Cítricos Microbiología |
topic |
Desinfectante biodegradable Cítricos Microbiología |
description |
El presente trabajo realizado en el laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú, buscó evaluar la eficacia del desinfectante biodegradable a base de cítricos KILOL L-20 sobre cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Adicional a este propósito, se determinó las concentraciones de uso más efectivas y tiempos de contacto óptimos en el tratamiento de desinfección sobre diferentes cargas microbianas de estos microorganismos. Para esto se evaluaron tres concentraciones del desinfectante (100, 400 y 700 ppm) sobre tres cargas microbianas de ambos microorganismos por separado, frente a tres tiempos de contacto (1, 5 y 10 min). Los ensayos demostraron mayor sensibilidad de Staphylococcus aureus respecto a Escherichia coli frente al tratamiento de desinfección. Para Escherichia coli, el estudio reveló que el mejor efecto antimicrobiano del desinfectante frente a la carga microbiana alta (8.84 x107 ufc/mL), se obtuvo con una concentración de 700 ppm y tiempo de contacto de10 minutos, en el caso de la carga microbiana media (8.84 x105 ufc/mL) a 400 ppm y 5 minutos y para carga microbiana baja (8.84 x103 ufc/mL) a 100 ppm y 10 minutos. Para el caso del Staphylococcus aureus el mejor efecto antimicrobiano del desinfectante frente a la carga microbiana alta (8.75 x107 ufc/mL) se obtuvo con una concentración de 400 ppm y tiempo de contacto de 10 minutos, en el caso de la carga microbiana media (8.75 x105 ufc/mL) fue 400 ppm y 1 minuto y para carga microbiana baja (8.75 x103 ufc/mL) a 100 ppm y 5 minutos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-22T21:59:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-22T21:59:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2667 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2667 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/5/Latour%20Toro.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/3/Latour%20Toro.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/1/Latour%20Toro.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8269ca9e5eae4536a494036b44d5173 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 49dc460ccd5a36711a24fd90ce24aa4b 9ebeb3a70199bd61b21ac4d733ccf9f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892486558810112 |
spelling |
Reyes de La Cruz, VilmaLatour Toro, Liliana2017-12-22T21:59:30Z2017-12-22T21:59:30Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/2667El presente trabajo realizado en el laboratorio de Microbiología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú, buscó evaluar la eficacia del desinfectante biodegradable a base de cítricos KILOL L-20 sobre cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Adicional a este propósito, se determinó las concentraciones de uso más efectivas y tiempos de contacto óptimos en el tratamiento de desinfección sobre diferentes cargas microbianas de estos microorganismos. Para esto se evaluaron tres concentraciones del desinfectante (100, 400 y 700 ppm) sobre tres cargas microbianas de ambos microorganismos por separado, frente a tres tiempos de contacto (1, 5 y 10 min). Los ensayos demostraron mayor sensibilidad de Staphylococcus aureus respecto a Escherichia coli frente al tratamiento de desinfección. Para Escherichia coli, el estudio reveló que el mejor efecto antimicrobiano del desinfectante frente a la carga microbiana alta (8.84 x107 ufc/mL), se obtuvo con una concentración de 700 ppm y tiempo de contacto de10 minutos, en el caso de la carga microbiana media (8.84 x105 ufc/mL) a 400 ppm y 5 minutos y para carga microbiana baja (8.84 x103 ufc/mL) a 100 ppm y 10 minutos. Para el caso del Staphylococcus aureus el mejor efecto antimicrobiano del desinfectante frente a la carga microbiana alta (8.75 x107 ufc/mL) se obtuvo con una concentración de 400 ppm y tiempo de contacto de 10 minutos, en el caso de la carga microbiana media (8.75 x105 ufc/mL) fue 400 ppm y 1 minuto y para carga microbiana baja (8.75 x103 ufc/mL) a 100 ppm y 5 minutos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Desinfectante biodegradableCítricosMicrobiologíaEficacia de un desinfectante biodegradable a base de cítricos en el control del crecimiento de Escherichia coli y Staphylococcus aureusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasTHUMBNAILLatour Toro.pdf.jpgLatour Toro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6281http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/5/Latour%20Toro.pdf.jpge8269ca9e5eae4536a494036b44d5173MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLatour Toro.pdf.txtLatour Toro.pdf.txtExtracted texttext/plain117438http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/3/Latour%20Toro.pdf.txt49dc460ccd5a36711a24fd90ce24aa4bMD53ORIGINALLatour Toro.pdfLatour Toro.pdfapplication/pdf1864995http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2667/1/Latour%20Toro.pdf9ebeb3a70199bd61b21ac4d733ccf9f8MD5120.500.12894/2667oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/26672022-06-02 02:32:35.782DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).