La inteligencia emocional y el rendimiento académico en los alumnos del l semestre de educación técnica mecánica automotriz de las escuelas académicas profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
La investigación surgió de la siguiente interrogante ¿Existe relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los alumnos del 1 semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de las Escuelas Académico Profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú? El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/498 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/498 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Rendimiento Académico Alumnos Semestre Educación Técnica Mecánica Automotriz Escuelas Académicas Profesionales Junín Universidad Nacional Centro Perú |
Sumario: | La investigación surgió de la siguiente interrogante ¿Existe relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los alumnos del 1 semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de las Escuelas Académico Profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú? El objetivo principal fue Analizar la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los alumnos del 1 semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro del Perú y la hipótesis que guió nuestro trabajo. Existe relación directa entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico de los alumnos del l semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de las Escuelas Profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La población estuvo conformada por 81 alumnos de Educación Técnica Mecánica Automotriz de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro del Perú; se administro un cuestionario de inteligencia emocional utilizando un diseño descriptivo correlacional. Los resultados indican la Relación r de Pearson = 0,9519 establece correlación directa de nivel alto entre las variables de Rendimiento Académico y Cociente de Inteligencia Emocional, y el cuadrado del coeficiente de correlación de Pearson (R2 ) = 0.906, que indica que el 90,6% de los datos tienen correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).