La creatividad en estudiantes de instituciones educativas del nivel secundario Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo con el diseño descriptivo comparativo. Tuvo como propósito conocer el nivel de creatividad de los estudiantes del quinto grado de secundaria de dos instituciones educativas de la provincia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5253 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creatividad en estudiantes |
| Sumario: | La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, se utilizó el método descriptivo con el diseño descriptivo comparativo. Tuvo como propósito conocer el nivel de creatividad de los estudiantes del quinto grado de secundaria de dos instituciones educativas de la provincia de Huancayo. Como hipótesis de investigación se propuso que, los estudiantes poseen un nivel medio de creatividad. Se trabajó en una muestra comprendida por 220 estudiantes, (35 estudiantes de la Institución Educativa “Alfonso Ugarte” y 185 estudiantes de la I.E. “Mariscal Castilla”. Entre las técnicas que se empleó fue la observación con los instrumentos; test de creatividad desarrollado por Aranda (2013). Los datos han sido procesados utilizando la estadística descriptica, y para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrado. Se concluyó que, los estudiantes poseen un nivel medio de creatividad, así también existen diferencias en la creatividad según las variables de comparación: jornada escolar, sexo y zona de procedencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).