Exportación Completada — 

Influencia de la producción y comercialización de papa en las condiciones socioeconómicas de las familias en la comunidad campesina de Racracalla, Comas, Concepción, 2011-2012.

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo explicar la influencia de la producción y comercialización de papa en las condiciones socioeconómicas de las familias en la Comunidad Campesina de Racracalla, Concepción, 2011-2012. La producción en una comunidad con una economía mercantilizada está condicionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Zárate, Lupe Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción y comercialización de papa
Condiciones socioeconómicas
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo explicar la influencia de la producción y comercialización de papa en las condiciones socioeconómicas de las familias en la Comunidad Campesina de Racracalla, Concepción, 2011-2012. La producción en una comunidad con una economía mercantilizada está condicionado por el mercado, por tanto las variedades mejoradas como la papa blanca predomina en la zona baja y seguida por la variedad nativa que se cultiva en la zona alta (llamada jalla ashu). El ingreso económico que provienen de la comercialización de papa es muy heterogéneo entre las familias productoras y está en función al rendimiento por superficie cultivada, todo ello relacionado con la fertilidad del suelo, costo de producción, suelos con y sin riego, labores culturales adecuadas durante la campaña agrícola, precio favorable en el mercado, costo de transporte, mano de obra familiar y asalariada, este conjunto de variables e indicadores está relacionado con la influencia que genera la producción y comercialización de papa en las condiciones socioeconómicas de las familias. Las condiciones socioeconómicas como variable de análisis está relacionada con el nivel de ingreso y consecuentemente con la tenencia de bienes, como la vivienda, artefactos eléctricos, cantidad de tierras, cantidad de animales, nivel educativo de la familia, la calidad de la salud, acceso a servicios básicos, acceso a programas sociales y otras estrategias campesinas como la diversificación de actividades dentro y fuera de la unidad agropecuaria. Actualmente existe un proceso de sustitución del cultivo de papa Blanca/Negra por el cultivo de forrajes para la alimentación del ganado vacuno de producción de leche y para este objetivo cuentan con 2 plantas lácteas de producción de quesos fresco. Esta actividad garantiza ingreso diario y es considerada la más rentable, en cambio el ingreso que obtienen por la venta de papa es una o dos veces al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).