La cultura tributaria en las micro y pequeñas empresas de la ciudad de Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo describir la cultura tributaria en las MYPES en el distrito Huancayo. Para lo cual se usó el método de investigación descriptiva. Se empleó el tipo de investigación básico. El diseño fue de campo. Se usó la muestra no probabilística intencional que estuvo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11333 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura tributaria Mypes Contribuyente Carga tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo describir la cultura tributaria en las MYPES en el distrito Huancayo. Para lo cual se usó el método de investigación descriptiva. Se empleó el tipo de investigación básico. El diseño fue de campo. Se usó la muestra no probabilística intencional que estuvo conformada por 20 MYPES. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y se aplicó la guía de entrevista semiestructurada. Los resultados a los que se llego fue de analizar y describir detalladamente la importancia que tiene la cultura tributaria: carga tributaria, compromiso del contribuyente y la acción del estado en las Mypes de Huancayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).