Coordinación de protección de la S.E. Pampas San Antonio en 22,9kv debido al incremento de la demanda
Descripción del Articulo
El estudio de coordinación de protecciones está basado en las redes existentes del sistemas eléctrico rural PAMPAS SAN ANTONIO en 22.9kV en Electrocentro S.A. el cual comprender operación bajo configuración radial y régimen de neutro puesto a tierra. A continuación, se muestra la configuración de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación protección incremento y demanda. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El estudio de coordinación de protecciones está basado en las redes existentes del sistemas eléctrico rural PAMPAS SAN ANTONIO en 22.9kV en Electrocentro S.A. el cual comprender operación bajo configuración radial y régimen de neutro puesto a tierra. A continuación, se muestra la configuración de la SE PAMPAS SAN ANTONIO, la barra de 22.9V es la que alimenta al sistema eléctrico rural PAMPAS SAN ANTONIO conformado por los alimentadores A4192, A4193 y el alimentador A4231 de CH San Balvin. Asimismo, el objetivo es establecer una adecuada coordinación de la protección en media tensión, para equipos existentes y propuestos. Esto comprende los elementos de protección Relé, Recloser y Fusibles en el sistema de distribució 22.9kV de los alimentadores A4192, A4193 de la SE pamapa San Antonio 22.9kV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).