Recalibración de los ajustes de protección debido al incremento de la demanda del sistema eléctrico Huanta zona urbana A4009 y A4010
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo de realizar la recalibración de los ajustes de protección debido al incremento de la demanda del sistema eléctrico de distribución Huanta zona urbana de los alimentadores A4009 y A4010. La investigación es de tipo aplicada, porque el investigador actúa directamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7888 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recalibración Incremento de la demanda Sistema eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo de realizar la recalibración de los ajustes de protección debido al incremento de la demanda del sistema eléctrico de distribución Huanta zona urbana de los alimentadores A4009 y A4010. La investigación es de tipo aplicada, porque el investigador actúa directamente con las variables de estudio, donde se busca conocer los efectos producidos de las mismas, después de su aplicación y así demostrar la hipótesis de trabajo. El nivel de investigación es el tecnológico, por la frecuencia de uso, la profundidad en el conocimiento y aplicación de la tecnología computacional. El diseño de la investigación es descriptivo y analítico: Descriptivo, porque describe todos los procesos del método científico y Analítico: porque analiza cada situación de los procesos de estudio. De acuerdo a los resultados podemos indicar que se ha cumplido con efectuar los análisis necesarios para revisar la coordinación del sistema de protección para garantizar la selectividad de los mismos en salvaguarda de la calidad y seguridad del sistema y para el arranque de las unidades de sobrecorriente se tiene que considerar que este sea superior a la máxima corriente de carga que se presenta en cada uno de los alimentadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).