Plan de refinanciamiento y morosidad en las agencias de la CMAC Huancayo S.A. - Zona Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Plan de refinanciamiento y morosidad en las agencias de la CMAC HUANCAYO S.A. – Zona Cusco”, se ha realizado en la región cuyo muestreo son las 11 agencias pertenecientes a la zona Cusco de la CMAC Huancayo S.A. La siguiente tesis busca proponer un pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llamacuri Dávila, Yessenia Roxana, Quinto Hinostroza, Yeny Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8479
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de refinanciamiento
Morosidad
CMAC Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Plan de refinanciamiento y morosidad en las agencias de la CMAC HUANCAYO S.A. – Zona Cusco”, se ha realizado en la región cuyo muestreo son las 11 agencias pertenecientes a la zona Cusco de la CMAC Huancayo S.A. La siguiente tesis busca proponer un plan de refinanciamiento para la reducción de la morosidad en las agencias de la CMAC Huancayo S.A. – Zona Cusco. De manera que a través de la aplicación del plan de refinanciamiento se reduzca la morosidad de los clientes de la entidad financiera. Asimismo, se diagnosticará la situación actual de la morosidad en las agencias de la CMAC Huancayo S.A. – Zona Cusco Los métodos de investigación aplicados son: inductivo, deductivo, análisis, síntesis, inferencial y la matematización. La estadística descriptiva e inferencial, serán nuestras técnicas de procesamiento de datos, con la utilización del programa estadístico SPSS. A partir de los resultados obtenidos nos indica que el índice de morosidad es alto en los años 2019,2020, 2021 (al mes de junio) es mayor a 50%. Concluimos que los clientes se han visto afectados en el cumplimiento del pago de sus cuotas a la CMAC Huancayo SA zona Cusco, a consecuencia del aislamiento social provocada por la SARS-CoV-2, generando así retrasos e incumplimiento del pago de sus cuotas, el cual resulta una de las fundamentales causas de la insolvencia y de una descapitalización, por lo tanto, afecta a la rentabilidad y solidificación de las agencias de la caja Huancayo en la zona de Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).