Modelo de gestión por competencias para mejorar la calidad de los servicios del Instituto Nacional de Estadística, delegación de Barcelona – España

Descripción del Articulo

A pesar de los avances de la tecnología de información, la inteligencia artificial, el Big Data, etc., que mejoran las condiciones de trabajo y el nivel de vida de los ciudadanos, hace dos años que el mundo quedo paralizado por la pandemia provocado por el SARS-CoV-2, situación que ha servido para q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Cárdenas, William Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9008
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Competencias genéricas
Competencias específicas
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A pesar de los avances de la tecnología de información, la inteligencia artificial, el Big Data, etc., que mejoran las condiciones de trabajo y el nivel de vida de los ciudadanos, hace dos años que el mundo quedo paralizado por la pandemia provocado por el SARS-CoV-2, situación que ha servido para que las organizaciones y los trabajadores reflexionen sobre los avances de la tecnología y las nuevas formas de gestionar los recursos humanos de las organizaciones, donde el concepto de competencia y con él la gestión por competencias ha surgido imponiéndose en las investigaciones y en la literatura sobre gestión de personal. Esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de gestión por competencias y demostrar si este modelo mejorará la calidad de servicios del Instituto Nacional de Estadística, Delegación de Barcelona - España. El procedimiento utilizado para determinar el diccionario de competencias es de Pereda y Berrocal (2011), adaptado a la administración pública. La prueba inferencial utilizada para contrastar las hipótesis fue el estadístico de Chi-cuadrado, en la que se miden, por un lado, el modelo de gestión por competencias a través de un cuestionario preparado para este fin y por otro lado, un cuestionario para medir la calidad del servicio conocida como la escala SERVQUAL creada por Parasuraman et al., (1988), modificada, con información obtenida de los funcionarios de la sede central ubicada en la capital de España, Madrid. El modelo propuesto mejorará significativamente la calidad de servicios de la Delegación de Barcelona del Instituto Nacional de Estadística - España.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).