La validación de requisitos de software como base del éxito de los proyectos de sistemas informáticos desarrollados e implementados den la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga - DEVIDA
Descripción del Articulo
Los proyectos de sistemas informáticos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, están cuestionados por la falta de análisis de requerimientos, poca o nula participación de los usuarios para la identificación y definición de los procesos, y porque solo alcanzaron el 6% d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Proyecto Requisitos Sistema informático |
Sumario: | Los proyectos de sistemas informáticos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, están cuestionados por la falta de análisis de requerimientos, poca o nula participación de los usuarios para la identificación y definición de los procesos, y porque solo alcanzaron el 6% de los procesos de software del modelo de referencia de la Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 12207. Por otro lado la bibliografía señala que son muchos los factores que determinan el éxito o fracaso de los proyectos de software. El objetivo de la investigación es evidenciar la influencia de la validación de requisitos de software en el éxito de los proyectos de sistemas informáticos desarrollados e implementados en DEVIDA. Para lograr el objetivo se propuso un procedimiento de validación de requisitos de software, luego de aplicar el procedimiento a un grupo de proyectos, se analizó y comparó los indicadores de desempeño del cronograma, desempeño del costo, remoción de defectos y satisfacción del usuario, con los indicadores de otro grupo similar de proyectos a los que no se aplicó el procedimiento. Los resultados demostraron que existe relación entre la calidad de requisitos de software y los índices de desempeño de tiempo, desempeño de costo y remoción de defectos; lo que significa que contar con requisitos de software comprensible, completo, correcto, preciso, consistente, verificable y trazable permite construir sistemas informáticos con menos defectos, dentro de los costos y plazos y con una mayor satisfacción del usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).