Desarrollo de un sistema de análisis de datos mediante la metodología Knowledge Discover Database para el procesamiento de información en la determinación de estrategias de salud pública nutricional
Descripción del Articulo
La presente Tesis de Maestría busco aplicar la ciencia del Análisis de Datos en el Sector de la Salud Pública Nutricional, ya que siendo una herramienta muy potente para el procesamiento de información y que ya es utilizada en otros ámbitos. Puede aplicarse también en el Estado, siendo nuestro caso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6133 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Knowledge Discover Database Análisis de datos Salud pública nutricional Estrategias |
| Sumario: | La presente Tesis de Maestría busco aplicar la ciencia del Análisis de Datos en el Sector de la Salud Pública Nutricional, ya que siendo una herramienta muy potente para el procesamiento de información y que ya es utilizada en otros ámbitos. Puede aplicarse también en el Estado, siendo nuestro caso el de la Región Junín y la Dirección Regional de Salud Junín, donde se tiene deficiencias en cuanto al gran volumen de datos y lo complicado que se hace su procesamiento al usar procesadores simples de datos como Excel, que no permite obtener precisión, exactitud y rapidez para una toma de decisiones oportuna que conlleven a una mayor eficiencia y oportuna aplicación de Estrategias de Salud Pública Nutricional de los responsables y autoridades competentes. El desarrollo de la investigación se basó en la metodología Knowledge Discover Database que contiene las etapas de agrupadas de Selección y Procesamiento de Datos, Transformación de Minería de Datos, Evaluación del Procesamiento de información, del ámbito bajo estudio. De la mano con el Análisis de Datos realizado mediante el uso de Python, Anaconda y sus diferentes entornos, herramientas muy potentes que garantizan un buen trabajo en cuanto al procesamiento de datos que permitieron el desarrollo de un sistema de Análisis Descriptivo Y Predictivo para el procesamiento de datos nutricionales. Donde la investigación ha logrado proponer un sistema de Análisis de Datos basado en las tecnologías más actuales que garantizo un mejor procesamiento de información en cuanto precisión, tiempos, eficiencia, uso de mayores cantidades de datos, entre otras bondades, que logren alcanzar los objetivos propuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).