Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión
Descripción del Articulo
Se cree que delimitar la carrera de periodismo solo a los periodistas profesionales significa una limitación a los derechos a la libertad de opinión, expresión, información y difusión. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue objetar esta errada percepción diferenciando la definición del ejercicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Periodista Ley N° 26937 Intrusismo Libertad de expresión Libertad de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UNCP_ad61eb96cdbd7ec33ab8b679dfeac89b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11058 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
title |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
spellingShingle |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión Samamé Hinostroza, Carla Anggell Julia Periodismo Periodista Ley N° 26937 Intrusismo Libertad de expresión Libertad de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
title_full |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
title_fullStr |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
title_full_unstemmed |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
title_sort |
Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusión |
author |
Samamé Hinostroza, Carla Anggell Julia |
author_facet |
Samamé Hinostroza, Carla Anggell Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramón Llulluy, Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Samamé Hinostroza, Carla Anggell Julia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Periodista Ley N° 26937 Intrusismo Libertad de expresión Libertad de Información |
topic |
Periodismo Periodista Ley N° 26937 Intrusismo Libertad de expresión Libertad de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Se cree que delimitar la carrera de periodismo solo a los periodistas profesionales significa una limitación a los derechos a la libertad de opinión, expresión, información y difusión. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue objetar esta errada percepción diferenciando la definición del ejercicio de la actividad periodística y de los cuestionados derechos, a la par que se aplica el análisis documental del derecho mismo y de la principal norma cuestionada en el Perú: la Ley N° 26937 dada en el año de 1998, la cual vuelve no obligatoria la colegiación para la profesión de periodista, al igual que la Sentencia del Tribunal Constitucional del 20 de febrero del 2006 (Expediente N° 0027-2005-PI/TC) la cual, rotundamente, refuerza la idea de que el ejercicio del periodismo no puede ser exclusivo de sus profesionales. Mediante la investigación de tipo cualitativa – descriptiva, se concluye que no es lo mismo ejercer el periodismo y ejercer los derechos cuestionados, pues existen grados distintos de responsabilidad y de sanción que no pueden ser asumidos equivalentemente por un profesional como por un ciudadano común. A la vez, se revela que la cuestionada Ley y Sentencia referida no tienen fundamentos que avalen su vigencia en la actualidad. Se resalta el error de los magistrados al no concebir al periodismo como una carrera y tolerar que el público siga en zozobra al no poder diferenciar entre un profesional y un empírico, algo que pone en riesgo la idoneidad de la información que recibe. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-15T13:44:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-15T13:44:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11058 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/1/T010_77487981_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/5/T010_77487981_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cf9f9026abc9d6af1b53e23e9db2562 1f765b88ba5c8b7252ab609c1988e33b 0ad75d3c686eeaa716a75d94776c695f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 057990bc1999adad09da6edde3029355 e4cbb09c9ea91babed1bbfcf845b6a8c bafb56a699be6e5c02f157a497fbbfed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721456756523008 |
spelling |
Ramón Llulluy, MiguelSamamé Hinostroza, Carla Anggell Julia2024-08-15T13:44:31Z2024-08-15T13:44:31Z2024-07-19APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11058Se cree que delimitar la carrera de periodismo solo a los periodistas profesionales significa una limitación a los derechos a la libertad de opinión, expresión, información y difusión. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue objetar esta errada percepción diferenciando la definición del ejercicio de la actividad periodística y de los cuestionados derechos, a la par que se aplica el análisis documental del derecho mismo y de la principal norma cuestionada en el Perú: la Ley N° 26937 dada en el año de 1998, la cual vuelve no obligatoria la colegiación para la profesión de periodista, al igual que la Sentencia del Tribunal Constitucional del 20 de febrero del 2006 (Expediente N° 0027-2005-PI/TC) la cual, rotundamente, refuerza la idea de que el ejercicio del periodismo no puede ser exclusivo de sus profesionales. Mediante la investigación de tipo cualitativa – descriptiva, se concluye que no es lo mismo ejercer el periodismo y ejercer los derechos cuestionados, pues existen grados distintos de responsabilidad y de sanción que no pueden ser asumidos equivalentemente por un profesional como por un ciudadano común. A la vez, se revela que la cuestionada Ley y Sentencia referida no tienen fundamentos que avalen su vigencia en la actualidad. Se resalta el error de los magistrados al no concebir al periodismo como una carrera y tolerar que el público siga en zozobra al no poder diferenciar entre un profesional y un empírico, algo que pone en riesgo la idoneidad de la información que recibe.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PeriodismoPeriodistaLey N° 26937IntrusismoLibertad de expresiónLibertad de Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Periodismo sin periodistas: alcances de la Ley N° 26937 y el libre ejercicio del derecho a las libertades de expresión, opinión, información y difusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-5189-709820035726322077Beraún Pérez, Max TonyRamón Llulluy, MiguelRíos Chanca, Edvan Agripinohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional77487981ORIGINALT010_77487981_T.pdfT010_77487981_T.pdfapplication/pdf2872113http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/1/T010_77487981_T.pdf8cf9f9026abc9d6af1b53e23e9db2562MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf230530http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf1f765b88ba5c8b7252ab609c1988e33bMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf9977492http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0ad75d3c686eeaa716a75d94776c695fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_77487981_T.pdf.jpgT010_77487981_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7696http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/5/T010_77487981_T.pdf.jpg057990bc1999adad09da6edde3029355MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9275http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge4cbb09c9ea91babed1bbfcf845b6a8cMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8418http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11058/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgbafb56a699be6e5c02f157a497fbbfedMD5720.500.12894/11058oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/110582024-08-16 03:01:08.834DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.875527 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).