La época más conveniente para realizar la esquila a la vicuña (Vicugna vicugna) en relación al perfil del diámetro de fibra

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS-L) de la Universidad Nacional de Huancavelica, el análisis de las sub muestras se realizó en el laboratorio de mejoramiento genético y el objetivo del estudio es saber si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Mulato, Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vicugna vicugna
Diámetro de fibra
Época de equila
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS-L) de la Universidad Nacional de Huancavelica, el análisis de las sub muestras se realizó en el laboratorio de mejoramiento genético y el objetivo del estudio es saber si influye la época de esquila en el perfil del diámetro de fibra (PDF) del mes de diciembre 2012 y junio 2013. Para ello se obtuvo la fibra de 28 vicuñas de ambos sexos que se sacó del costillar medio, luego se analizó en el equipo OFDA 2000 las características relacionadas al perfil del diámetro de fibra: El promedio de la Media del Diámetro de Fibra (MDF) del mes de diciembre 13.92± 0.659 μm, del mes de junio 13.37±0.762 μm; el promedio de la Media del Diámetro Máximo (MDMáx) diciembre 16 ± 2.279 μm, junio 15.30±1.457 μm; el promedio de la Media del Diámetro Mínimo (MDMin) diciembre 13.98±1.02 μm, junio 13.59±0.86 μm; el promedio de la Media del Extremo1 (MDExtr ) diciembre 15.20±2.17 μm, junio 15.08±1.39 μm; el promedio de la Media del Extremo2 (MDExtr ) diciembre 14.70±1.12 μm, junio 14.17± 1.17 μm; y la Tasa de Cambio (TACA) diciembre 1.148±0.964 μm, junio 0.807±0.571 μm. la esquila diciembre 2012 tuvo un ajuste polinómico y= -0.0045x2+0.025x+15.179; esquila junio 2013 polinómico y= 0.0165x2-0.3089x+15.392. Finalmente, los perfiles del diámetro de fibra no fueron significativos (p > 0.05) en ambas esquilas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).