Estudios de correlación entre diámetro y longitud de fibra de vicuña (Vicugna vicugna) de la zona nuclear de Pampa galera - Lucanas - Ayacucho.

Descripción del Articulo

El presente estudio de correlación entre diámetro y longitud de fibra de vicuña (Vicugna vicugna), se realizó durante los meses de agosto a diciembre del 2002; en los ambientes del Programa de Ovinos y Camélidos Sudamericanos (POCA) de la Universidad Nacional Agraria La Malina (UNALM). El objetivo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ramos, Erick Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vicugna – vicugna
Correlación
Diámetro – longitud
Fibra
Tecnología
Medición
Población
Tingo María
Descripción
Sumario:El presente estudio de correlación entre diámetro y longitud de fibra de vicuña (Vicugna vicugna), se realizó durante los meses de agosto a diciembre del 2002; en los ambientes del Programa de Ovinos y Camélidos Sudamericanos (POCA) de la Universidad Nacional Agraria La Malina (UNALM). El objetivo fue determinar la correlación entre las dos características tecnológicas más importantes en fibras textiles, el diámetro y la longitud: El muestreo de fibras se realizó en setenta y una vicuñas esquiladas de la zona nuclear de La Reserva Nacional de Pampa Galera Bárbara D'achille. Los resultados obtenidos para el promedio del diámetro de fibra de vicuña en toda la evaluación, fue de 11.65 ± 1.31 micras, encontrándose una interacción entre sexo y edad del animal, siendo de menor diámetro en animales jóvenes y presentando fibra más fina las hembras. Mientras que la longitud de fibra, presentó un promedio de 1.08 ± 0.25 pulgadas; no se encontró interacción entre los factores sexo, edad y la zona corporal del animal; Asimismo, se determinó un coeficiente de correlación (r = 0.0028), indicándonos que no existe ningún grado de asociación entre el diámetro y la longitud de fibra en las vicuñas muestreadas, explicando los extremos de finura que presenta las fibras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).