Programa de seguridad basada en el comportamiento piloto y su influencia en la ocurrencia de accidentes de trabajo en la empresa AID Ingenieros S.A.C.- Toquepala, Año 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar cuál fue la influencia de la aplicación del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC) piloto en la ocurrencia de accidentes de trabajo en la empresa AiD S.A.C. – Toquepala, año 2018. Métodos: Se utilizó el método c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Matos, Ana Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad basada en el comportamiento
accidentes de trabajo
comportamientos seguros
capacitaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Objetivos: El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar cuál fue la influencia de la aplicación del programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC) piloto en la ocurrencia de accidentes de trabajo en la empresa AiD S.A.C. – Toquepala, año 2018. Métodos: Se utilizó el método científico y el método deductivo – analítico, debido a que la investigación está enfocada desde lo general hasta lo particular. El tipo de investigación es aplicada y el nivel de investigación es descriptivo - explicativo. Se eligió el diseño de investigación descriptivo simple, debido a que se realizó la observación de la variable independiente en las áreas de trabajo. Resultados: Al término de la aplicación del programa SBC, se logró aumentar los comportamientos seguros en un 98.2% y se redujeron los comportamientos riesgosos a 1.8%. En cuanto al porcentaje obtenido de comportamientos seguros por disciplina observada, se obtuvo que la disciplina civil alcanzó un promedio total de 85.26%, la disciplina mecánica obtuvo un promedio total de 93.9% y por último la disciplina eléctrica obtuvo un promedio total de 87.5%. Adicionalmente se obtuvieron los valores correspondientes al reforzamiento con capacitaciones y feedbacks, los cuales dieron los valores de 1377 horas hombre capacitadas y 2179.17 horas hombre feedback, alcanzando en cada mes de la aplicación del programa de SBC piloto un índice de capacitación superior al 2% meta establecido; valores que ratifican que la aplicación del programa SBC logró su cometido el cuál fue reducir los niveles de inseguridad, obteniendo así un índice de frecuencia (IF) acumulado de 10.8, un índice de severidad (IS) de 139.8 y un índice de accidentabilidad (IA) de 1.5. Se concluye que la aplicación del programa de seguridad basado en el comportamiento piloto es eficaz para la reducción de accidentes e incidentes de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).