Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020

Descripción del Articulo

METODOLOGIA: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, diseño no experimental. Dentro de la población del estudio se consideró a 150 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que recibieron antracíclicos como parte de su tratamiento. Los casos fuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Centeno, Lizeth Catherine, Suarez Valle, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxicidad cardiaca
Antracíclicos
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNCP_ac19974a05b9fa9ee16f39d7090ad9cb
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8917
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
title Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
spellingShingle Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
Meza Centeno, Lizeth Catherine
Toxicidad cardiaca
Antracíclicos
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
title_full Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
title_fullStr Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
title_full_unstemmed Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
title_sort Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020
author Meza Centeno, Lizeth Catherine
author_facet Meza Centeno, Lizeth Catherine
Suarez Valle, Jorge
author_role author
author2 Suarez Valle, Jorge
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Soldevilla, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Centeno, Lizeth Catherine
Suarez Valle, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toxicidad cardiaca
Antracíclicos
Cáncer de mama
topic Toxicidad cardiaca
Antracíclicos
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description METODOLOGIA: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, diseño no experimental. Dentro de la población del estudio se consideró a 150 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que recibieron antracíclicos como parte de su tratamiento. Los casos fueron aquellos pacientes con toxicidad cardiaca durante el periodo de estudio (n=35) y en su contraparte, los controles fueron aquellos sin toxicidad cardiaca en el contexto de exposición a antracíclicos (n=115); de ello, se pudo determinar cuáles fueron los factores de riesgo asociados al desarrollo de este evento. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue una ficha previamente validada por especialistas, el cual fue fundamental para la revisión de las historias clínicas. RESULTADOS: En el análisis descriptivo se observó que la toxicidad cardiaca se presentó en un 23,3% (n=35) del total de expuestos a quimioterápicos tipo antracíclicos (n 150). Para el estudio analítico se encontró a través de la prueba de dependencia chi cuadrado, que existe una relación significativa entre los factores: obesidad, edad mayor a 65 años, dosis acumulada del antraciclico tipo doxorrubicina > 400 mg, hipertensión arterial y diabetes mellitus; y toxicidad cardiaca por antracíclicos en pacientes expuestos. Así mismo, se observó que de estos existe mayor fuerza de asociación entre la variable obesidad y el desarrollo de toxicidad cardiaca con un OR de 5.89, siendo estadísticamente significativo < 0.05. CONCLUSIONES: Este estudio concluye, evidenciando que existen factores asociados a desarrollar toxicidad cardiaca entre ellos el más relevante parece ser la obesidad como antecedente. Así mismo, no se observó factores protectores por lo que se sugiere realizar mayor investigación en este campo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-02T07:37:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-02T07:37:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8917
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/1/TESIS%20%28MEZA%20CENTENO%20LIZETH%20Y%20SUAREZ%20VALLE%20JORGE%29_removed.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/3/TESIS%20%28MEZA%20CENTENO%20LIZETH%20Y%20SUAREZ%20VALLE%20JORGE%29_removed.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bf43fc970dd63b3b05011608dae64e9a
fd90ef659fb3c7a330b32e1511ea08e4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722193891819520
spelling Lazo Soldevilla, Marco AntonioMeza Centeno, Lizeth CatherineSuarez Valle, Jorge2023-05-02T07:37:16Z2023-05-02T07:37:16Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12894/8917METODOLOGIA: La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles, diseño no experimental. Dentro de la población del estudio se consideró a 150 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que recibieron antracíclicos como parte de su tratamiento. Los casos fueron aquellos pacientes con toxicidad cardiaca durante el periodo de estudio (n=35) y en su contraparte, los controles fueron aquellos sin toxicidad cardiaca en el contexto de exposición a antracíclicos (n=115); de ello, se pudo determinar cuáles fueron los factores de riesgo asociados al desarrollo de este evento. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue una ficha previamente validada por especialistas, el cual fue fundamental para la revisión de las historias clínicas. RESULTADOS: En el análisis descriptivo se observó que la toxicidad cardiaca se presentó en un 23,3% (n=35) del total de expuestos a quimioterápicos tipo antracíclicos (n 150). Para el estudio analítico se encontró a través de la prueba de dependencia chi cuadrado, que existe una relación significativa entre los factores: obesidad, edad mayor a 65 años, dosis acumulada del antraciclico tipo doxorrubicina > 400 mg, hipertensión arterial y diabetes mellitus; y toxicidad cardiaca por antracíclicos en pacientes expuestos. Así mismo, se observó que de estos existe mayor fuerza de asociación entre la variable obesidad y el desarrollo de toxicidad cardiaca con un OR de 5.89, siendo estadísticamente significativo < 0.05. CONCLUSIONES: Este estudio concluye, evidenciando que existen factores asociados a desarrollar toxicidad cardiaca entre ellos el más relevante parece ser la obesidad como antecedente. Así mismo, no se observó factores protectores por lo que se sugiere realizar mayor investigación en este campo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Toxicidad cardiacaAntracíclicosCáncer de mamahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a toxicidad cardiaca por el uso de antracíclicos en cáncer de mama en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo 2017-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujanohttps://orcid.org/0000-0001-8006-434320103845912016Poma Lagos, Edson OlimpioJulian Granados, Jenny MiriamLazo Soldevilla, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7595659372761642ORIGINALTESIS (MEZA CENTENO LIZETH Y SUAREZ VALLE JORGE)_removed.pdfTESIS (MEZA CENTENO LIZETH Y SUAREZ VALLE JORGE)_removed.pdfapplication/pdf687849http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/1/TESIS%20%28MEZA%20CENTENO%20LIZETH%20Y%20SUAREZ%20VALLE%20JORGE%29_removed.pdfbf43fc970dd63b3b05011608dae64e9aMD51THUMBNAILTESIS (MEZA CENTENO LIZETH Y SUAREZ VALLE JORGE)_removed.pdf.jpgTESIS (MEZA CENTENO LIZETH Y SUAREZ VALLE JORGE)_removed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7222http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/3/TESIS%20%28MEZA%20CENTENO%20LIZETH%20Y%20SUAREZ%20VALLE%20JORGE%29_removed.pdf.jpgfd90ef659fb3c7a330b32e1511ea08e4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8917/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8917oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/89172023-05-02 03:00:49.283DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.864122
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).