Diseño de tapones herméticos en labores de remediación pasivo ambiental para la mina recuperada- Huancavelica
Descripción del Articulo
Ante la realidad de la existencia de pasivos ambientales que representan un riesgo ambiental, generando consecuencias para los entornos: natural, humano y socioeconómico de su ámbito de ubicación. Los tapones Herméticos diseñados para sellar las labores mineras (pasivos ambientales), en especial cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/390 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Ambiental Tapones herméticos Estabilidad física. |
Sumario: | Ante la realidad de la existencia de pasivos ambientales que representan un riesgo ambiental, generando consecuencias para los entornos: natural, humano y socioeconómico de su ámbito de ubicación. Los tapones Herméticos diseñados para sellar las labores mineras (pasivos ambientales), en especial cuando éstos deben retener el agua de mina, constituyen un paso importante para la remediación de pasivos ambientales (Bocaminas) y eliminar el riesgo ambiental, los impactos ambientales y seguridad humana. Para nuestra investigación se evaluó el estado del pasivo ambiental, con la metodología de evaluación de riesgos ambientales (MINAM), esto a través de la definición, estimación de probabilidad y consecuencias del fuente de peligro: recurso agua (efluente minero), que representa para los entornos: Humano, Natural y Socioeconómico. En esta evaluación de riesgo ambiental se valorizó y se caracterizó, un riesgo ambiental moderado para la BNF-16. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).