Diseño de sostenimiento para mejorar condiciones de estabilidad de labores en Unidad Minera San Juan de Arequipa – Century Mining
Descripción del Articulo
El sostenimiento de las labores mineras subterráneas es necesario; pero, deben ser realizadas de manera correcta, de acuerdo a los requerimientos para establecer la estabilidad de acuerdo a la permanencia de la labor; es decir, si es permanente o temporal. En esa línea se ha planteado una interrogan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenimiento Geomecánica Estabilidad Pernos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El sostenimiento de las labores mineras subterráneas es necesario; pero, deben ser realizadas de manera correcta, de acuerdo a los requerimientos para establecer la estabilidad de acuerdo a la permanencia de la labor; es decir, si es permanente o temporal. En esa línea se ha planteado una interrogante de investigación de cuál es el tiempo de estabilidad que se ofrece según el tipo de sostenimiento en las labores en la unidad minera San Juan de Arequipa de Century Mining, como objetivo es determinar el tiempo de estabilidad que se ofrece según el tipo de sostenimiento en las labores, por tal razón se realizó una investigación científica, del tipo aplicado, del nivel descriptivo-explicativo, con un diseño de la investigación descriptiva simple. Como población se tomó en cuenta los tajeos de las Vetas San Juan y Mercedesde la Unidad Minera San Juan de Arequipa, siendo elegido como muestra de manera no probabilística al Tj. 9146-W. Geológicamente, las vetas de cuarzo con oro son de potencia variable desde unos centímetros, hasta 2.00 m. El mineral tiene RMR 42 y es de calidad IIIB-Regular B. El ancho máximo es 2,9 m, para evitar problemas de estabilidad la sección debe ser 2.1m x 2.1m. Para labores permanentes el sostenimiento debe ser con perno sistemático con pernos helicoidales (6pies/5pies) o Split Set (5pies), principalmente y en labores temporales el sostenimiento debe ser con puntales de madera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).