Determinación la estabilidad de las aberturas con sostenimiento natural del cuerpo Maria Ines, en Compañía Minera Volcan – unidad Vinchos

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico que se titula: “DETERMINACION LA ESTABILIDAD DE LAS ABERTURAS CON SOSTENIMIENTO NATURAL DEL CUERPO MARIA INES, EN COMPAÑÍA MINERA VOLCAN – UNIDAD VINCHOS.” Tiene como objetivo principal conocer las condiciones geomecánicas del yacimiento de rocas del cuerpo María Inés p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Rueda, Dylan Owen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4188
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Geomecánica
Sostenimiento
Taladros largos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico que se titula: “DETERMINACION LA ESTABILIDAD DE LAS ABERTURAS CON SOSTENIMIENTO NATURAL DEL CUERPO MARIA INES, EN COMPAÑÍA MINERA VOLCAN – UNIDAD VINCHOS.” Tiene como objetivo principal conocer las condiciones geomecánicas del yacimiento de rocas del cuerpo María Inés para determinar la estabilidad de las aberturas con sostenimiento natural, se planteó como hipótesis principal al determinar las condiciones geomecánicas del macizo rocoso del cuerpo María Inés podemos realizar una evaluación de competencias de dichas rocas, a partir de la observaciones o ensayos simples para determinar la estabilidad de las aberturas con sostenimiento natural. En cuanto el método utilizado para llevar adelante esta investigación, este deberá presentar un perfil aplicativo, con un nivel descriptivo y correlacional, un diseño cualitativo, no experimental y la muestra lo constituye el Cuerpo María Inés donde se viene llevando a cabo el método de minado. Finalizando la investigación, con las conclusiones siguientes Las características geomecánicas de la masa rocosa que contiene al cuerpo mineralizado María Inés son: compuesto de caliza y caliza metamorfizada, y recomendaciones respectivas. Para la calificación geomecánica de la masa rocosa donde se halla el cuerpo mineralizado María Inés se siguió la clasificación RMR de Bienawski. Para la evaluación de la veta cuerpo María Inés para aplicar taladros largos se realizó en base al método grafico de estabilidad. El sostenimiento sugerido es el de dejar pilares horizontales para aberturas de 10 m de ancho, 80 m de altura, y 100 m de largo, ubicadas sistemáticamente a 25 m, haciendo un total de 5 pilares cuyas dimensiones serán de 5m de ancho, 5 m de alto, 10 m de largo y no se usarán relleno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).