Prevalencia y factores asociados a estenosis traqueal en pacientes postintubados atendidos en UCI Covid del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a estenosis traqueal en pacientes post-intubados atendidos en UCI COVID del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo de durante el periodo 2020 – 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel descriptivo, tipo observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Castro, Winni Fiorella, Tapia Rodríguez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estenosis traqueal
Post-intubación
COVID-19
Factor asociado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a estenosis traqueal en pacientes post-intubados atendidos en UCI COVID del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo de durante el periodo 2020 – 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel descriptivo, tipo observacional, transversal analítico. Se registraron 546 pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos COVID del Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2020 – 2021, de los que 248 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvo una muestra de 147 pacientes. Al ser un estudio de corte transversal sin grupo control inicial se optó por considerar como casos a los pacientes post-intubados atendidos en la UCI COVID que desarrollaron estenosis traqueal y como grupo control a los pacientes que no presentaron estenosis traqueal, para realizar el análisis de los factores asociados a dicha patología. Para el análisis de datos se usó el programa SPSS. Resultados: Se evidenció una prevalencia de 17% (25) de estenosis traqueal en pacientes post-intubados atendidos en la UCI COVID del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión en un periodo de 2 años. De los cuales la mayor prevalencia se presentó en el sexo masculino con un 88% (22). Así mismo, se evidenció una mayor prevalencia de estenosis traqueal en pacientes ente los 26 y los 59 años, representando el 80% (20) de los afectados. Los principales factores asociados a estenosis traqueal fueron la intubación mayor de 14 días y la presencia de una vía aérea difícil con un OR de 8.93 y 4.50 respectivamente. Conclusiones: En nuestra región existe una prevalencia de 17% de estenosis traqueal, constituyendo un problema que afecta la calidad de vida de los pacientes supervivientes al COVID-19. Además, se evidenció mayor prevalencia de esta patología en el sexo masculino y el grupo etario adulto. Los principales factores asociados a estenosis traqueal fueron el tiempo de intubación y la presencia de una vía aérea difícil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).