Las redes sociales como instrumento del marketing online del Tour Operador Max Aventura – Tarma, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en el Tour Operador Max Aventura del distrito de Tarma en el periodo 2015, busca describir como las redes sociales pueden utilizarse como instrumento del marketing online, para ello, se realizaron encuestas a los clientes de este tour operador, por otro lado, se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Quinto, María Soledad, Paniagua Aguilar, Katherine Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Marketing
Redes sociales
Tour operador
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en el Tour Operador Max Aventura del distrito de Tarma en el periodo 2015, busca describir como las redes sociales pueden utilizarse como instrumento del marketing online, para ello, se realizaron encuestas a los clientes de este tour operador, por otro lado, se llevó a cabo entrevistas a otros tours operadores del Distrito de Tarma para determinar su presencia en las Redes Sociales como parte del marketing online en sus establecimientos. Los resultados fueron obtenidos mediante el método estadístico descriptivo, usando las medidas de posicionamiento (media, moda, mínimo, máximo y desviación estándar), de esta manera tenemos que a los encuestados les gustaría ver publicaciones sobre ofertas y descuentos, información del servicio en el perfil y promoción de actividades, que es respaldada la por tesis Impacto de la promoción realizada por las empresas Dominicanas a través de las redes sociales Facebook y Twitter, desde la perspectiva de los usuarios que afirma que los usuarios prestan suficiente atención. Después de analizar los datos podemos decir que según el modelo AIDAS los usuarios estarían dispuestos a recibir información, por tanto ellos se sentirían motivados a hacer uso de los servicios que oferta en consecuencia comprarían estos servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).