Geoepidemiología aplicada a la atención prenatal en primigestas en el Hospital de Lircay
Descripción del Articulo
La tesis contiene el objetivo evaluar en qué medida favorece la geoepidemiología a la atención prenatal en primigestas del Hospital de Lircay; investigación aplicada con nivel explicativo de diseño pre-experimental y método experimental. Nuestra población 342 gestantes primigestas y muestra 143 gest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10288 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención atención prenatal geoepidemiología. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tesis contiene el objetivo evaluar en qué medida favorece la geoepidemiología a la atención prenatal en primigestas del Hospital de Lircay; investigación aplicada con nivel explicativo de diseño pre-experimental y método experimental. Nuestra población 342 gestantes primigestas y muestra 143 gestantes. Instrumento fue lista de cotejo de empleo de la geoepidemiología y ficha de observación en atención prenatal en primigestas. Resultados: En la pre-implementación de la geoepidemiología existía 13.30% con sexta atención; 47.55% sin laboratorio; 46.15% sin vacunación; 53.85% sin examen odontológico; 41.26% sin tamizaje; 53.85% sin ecografía; 46.20% sin Papanicolaou; 49.65% sin suplemento nutricional; 47.55% sin plan de parto; 51,05% sin psicoprofilaxis; y 71.33% no controladas. En la post implementación de la geoepidemiología existe significancia exacta bilateral de 0.003 por lo que la Geoepidemiología mejora la atención prenatal en primigestas del Hospital de Lircay 2022 logrando 20.29% con sexta atención; 71.33% cumple laboratorio; 78.32% cumple vacunación; 73.43% cumple examen odontológico; 81.82% cumple tamizaje; 86.01% cumple ecografía; 79.70% cumple Papanicolaou; 76.92% cumple suplemento nutricional; 71.33% cumple plan de parto; 72.92% cumple psicoprofilaxis; y un 33.57% no controladas. Conclusión; La Geoepidemiología favorece en gran medida la atención prenatal en primigestas del Hospital de Lircay con valor de significancia bilateral de 0.003. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).