Estudio de ARC flash para realizar las maniobras en los tableros eléctricos de la Planta Victoria
Descripción del Articulo
En el desarrollo de esta investigación la protección de la unidad se evaluó con el fin de obtener: un menor nivel de categoría de riesgo ante algún evento, un menor tiempo de actuación del equipamiento eléctrico de protección hacia la zona de falla, previniendo condiciones que puedan generar daño ir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8493 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de ARC Maniobras Tableros eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En el desarrollo de esta investigación la protección de la unidad se evaluó con el fin de obtener: un menor nivel de categoría de riesgo ante algún evento, un menor tiempo de actuación del equipamiento eléctrico de protección hacia la zona de falla, previniendo condiciones que puedan generar daño irreversible al personal, así como a las instalaciones eléctricas en media y baja tensión en Planta Victoria. El estudio de Arc Flash contempla los límites de arco eléctrico, distancias de trabajo y calcula la energía incidente. Selecciona el equipo de protección personal adecuado (EPP) y sirve como entrada para las políticas de seguridad al momento de operaciones, maniobra o fallo de la unidad minera, Planta Victoria. El ámbito en el que se desarrollará el presente estudio está bajo la norma NFPA 70E, edición 2009 para tensiones mayores a 15 kV y NFPA 70E, edición 2018 para tensiones menores e igual a 15 kV y comprenderá las barras con niveles de tensión en 50 kV, 4.16 kV, 2.4 kV y 0.48 kV de Planta Victoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).