Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como fin utilizar la piedra de Miraflores como sistema constructivo y aplicarlo en todo el proyecto del Hospedaje turístico para esto se consideró los diferentes tipos de aplicación donde mediante la recolección de datos se obtuvo que se puede aplicar el muros, cimentacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Flores, Walter Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Piedra
Miraflores
Sistema
Constructivo
Proyecto
Hospedaje
Turístico
Distrito
Miraflores-Yauyos.
Lima
id UNCP_a7f37a2163b15bd30b06b3ede9bc35a2
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/364
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Garcìa Poma, RaúlPaucar Flores, Walter Antonio2016-10-12T18:28:06Z2016-10-12T18:28:06Z2014TARQ_50.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/364El presente trabajo tiene como fin utilizar la piedra de Miraflores como sistema constructivo y aplicarlo en todo el proyecto del Hospedaje turístico para esto se consideró los diferentes tipos de aplicación donde mediante la recolección de datos se obtuvo que se puede aplicar el muros, cimentaciones, en pavimentos, en acabados y en coberturas. También se tuvo en cuenta la parte normativa para poder analizar la muestra (la piedra) donde indica cual es la resistencia mínima a compresión del material estudiado. Se tubo de referencia para el proyecto de hospedaje el antiguo pueblo de Miraflores llamado Huaquis donde las edificaciones tenían una organización en cuadricula como en la época de la colonización donde existía una plaza y las edificaciones importantes estaban alrededor y después se encontraban la viviendas, sus edificaciones estaban constituidas por muros de piedra unidas con mortero de arcilla. Otra referencia es la andenería existente en el distrito que es similar al de los Incas que tiene el mismo fin de la siembra y que genera otro atractivo para los turistas que llegan al lugar. Para finalizar, el proyecto tendrá un fin de poder adecuarse al entorno y generar un interés turístico y paisajístico de los visitantes hacia el Distrito de Miraflores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AplicaciónPiedraMirafloresSistemaConstructivoProyectoHospedajeTurísticoDistritoMiraflores-Yauyos.LimaAplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Arquitectura.Título ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_50.pdf.jpgTARQ_50.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8590http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/3/TARQ_50.pdf.jpg263b01d9bb6f4a01e0edd63f58f598fdMD53ORIGINALTARQ_50.pdfapplication/pdf8291737http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/1/TARQ_50.pdff3c55ce7ab99aed053e6301cf32a5e04MD51TEXTTARQ_50.pdf.txtTARQ_50.pdf.txtExtracted texttext/plain249169http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/2/TARQ_50.pdf.txt78cada61fa48cdb6692718e63507d0faMD5220.500.12894/364oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3642024-10-17 16:50:30.569DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
title Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
spellingShingle Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
Paucar Flores, Walter Antonio
Aplicación
Piedra
Miraflores
Sistema
Constructivo
Proyecto
Hospedaje
Turístico
Distrito
Miraflores-Yauyos.
Lima
title_short Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
title_full Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
title_fullStr Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
title_full_unstemmed Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
title_sort Aplicación de la piedra de Miraflores como sistema constructivo en el proyecto Hospedaje Turístico del distrito de Miraflores - Yauyos. Lima
author Paucar Flores, Walter Antonio
author_facet Paucar Flores, Walter Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcìa Poma, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Flores, Walter Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación
Piedra
Miraflores
Sistema
Constructivo
Proyecto
Hospedaje
Turístico
Distrito
Miraflores-Yauyos.
Lima
topic Aplicación
Piedra
Miraflores
Sistema
Constructivo
Proyecto
Hospedaje
Turístico
Distrito
Miraflores-Yauyos.
Lima
description El presente trabajo tiene como fin utilizar la piedra de Miraflores como sistema constructivo y aplicarlo en todo el proyecto del Hospedaje turístico para esto se consideró los diferentes tipos de aplicación donde mediante la recolección de datos se obtuvo que se puede aplicar el muros, cimentaciones, en pavimentos, en acabados y en coberturas. También se tuvo en cuenta la parte normativa para poder analizar la muestra (la piedra) donde indica cual es la resistencia mínima a compresión del material estudiado. Se tubo de referencia para el proyecto de hospedaje el antiguo pueblo de Miraflores llamado Huaquis donde las edificaciones tenían una organización en cuadricula como en la época de la colonización donde existía una plaza y las edificaciones importantes estaban alrededor y después se encontraban la viviendas, sus edificaciones estaban constituidas por muros de piedra unidas con mortero de arcilla. Otra referencia es la andenería existente en el distrito que es similar al de los Incas que tiene el mismo fin de la siembra y que genera otro atractivo para los turistas que llegan al lugar. Para finalizar, el proyecto tendrá un fin de poder adecuarse al entorno y generar un interés turístico y paisajístico de los visitantes hacia el Distrito de Miraflores.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TARQ_50.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/364
identifier_str_mv TARQ_50.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/364
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/3/TARQ_50.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/1/TARQ_50.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/364/2/TARQ_50.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 263b01d9bb6f4a01e0edd63f58f598fd
f3c55ce7ab99aed053e6301cf32a5e04
78cada61fa48cdb6692718e63507d0fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722232365121536
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).