Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo diseñar el proceso de explotación de una cantera para extraer agregado para el concreto según la demanda del mercado, ubicado en el distrito de Huayucachi. El estudio de impacto ambiental “EIA” está determinado por la evaluación preliminar (EP) según la guía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Matamoros, Edgar Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Explotación de cantera
Agregados
id UNCP_a6b7e7f28df02b70734bc55fff711c6d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4107
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
title Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
spellingShingle Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
Taype Matamoros, Edgar Abel
Diseño
Explotación de cantera
Agregados
title_short Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
title_full Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
title_fullStr Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
title_full_unstemmed Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
title_sort Diseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachi
author Taype Matamoros, Edgar Abel
author_facet Taype Matamoros, Edgar Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Quispe, Betty Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Taype Matamoros, Edgar Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Explotación de cantera
Agregados
topic Diseño
Explotación de cantera
Agregados
description La presente tesis tiene como objetivo diseñar el proceso de explotación de una cantera para extraer agregado para el concreto según la demanda del mercado, ubicado en el distrito de Huayucachi. El estudio de impacto ambiental “EIA” está determinado por la evaluación preliminar (EP) según la guía de evaluación de riesgos ambientales del Ministerio del Ambiente, en consecuencia, se elabora una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por presentarse un riesgo ambiental con nivel moderado de 32% (tabla N°4.1), y lo califica en la categoría I según la guía para la formulación de declaración de impacto ambiental, Ley N°27651. Los agregados son rocas sedimentarias con origen aluvial en los cauces de los ríos, se tomó como referencia la geología regional, local y económica. Asimismo, se determinó la reservas probadas y probables con una potencia de 315,767.40 m3 (tabla N°4.5). El comportamiento del nivel freático en el lugar tiene una inclinación de 5° en dirección aguas abajo según el perfil estratigráfico del lugar. La calidad de los agregados está representado por las propiedades; con la instalación de una planta chancadora, se elimina los inconvenientes granulométricos y otras propiedades, asimismo los agregados poseen buena resistencia al desgaste con 20.25% (tabla N°4.3). Con el diseño de explotación realizado se determinó el método a cielo abierto, sistema totalmente discontinuo y parámetros de la cantera para la extracción de los agregados en el cauce del rio Mantaro. El volumen acumulado debido al transporte de sedimentos es 3, 158,545.50 m3/año el cual es depositado en un área de 1, 308, 370.25 m2 (tabla N°4.5), por lo tanto, solo tomaría 36 días para reponer el material extraído producto del fenómeno de la agradación. En el estudio de mercado se identifica la demanda creciente que actualmente existe y se compara contra la oferta de sus competidores. Asimismo, se determinó un VAN de S/. 193,055.73 y un TIR del 13% (tabla N°4.7) para analizar la viabilidad y rentabilidad del proyecto, luego se estudió la demanda insatisfecha en el mercado y con ello la demanda en el proyecto para los 10 años de su horizonte, finalmente se desarrolla la estrategia de comercialización, así como el precio al cual se vendrán los agregados
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-17T04:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-17T04:46:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/4107
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/4107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/4/Taype%20Matamoro.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/1/Taype%20Matamoro.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/3/Taype%20Matamoro.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a54f22f05f543d6115d653a459f32e8c
6640bc27732a9ed7d540b7ba1d3ac7c0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f3050458da6ab400e6a26e1e57b8f473
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721396705624064
spelling Condori Quispe, Betty MariaTaype Matamoros, Edgar Abel2018-04-17T04:46:56Z2018-04-17T04:46:56Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/4107La presente tesis tiene como objetivo diseñar el proceso de explotación de una cantera para extraer agregado para el concreto según la demanda del mercado, ubicado en el distrito de Huayucachi. El estudio de impacto ambiental “EIA” está determinado por la evaluación preliminar (EP) según la guía de evaluación de riesgos ambientales del Ministerio del Ambiente, en consecuencia, se elabora una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por presentarse un riesgo ambiental con nivel moderado de 32% (tabla N°4.1), y lo califica en la categoría I según la guía para la formulación de declaración de impacto ambiental, Ley N°27651. Los agregados son rocas sedimentarias con origen aluvial en los cauces de los ríos, se tomó como referencia la geología regional, local y económica. Asimismo, se determinó la reservas probadas y probables con una potencia de 315,767.40 m3 (tabla N°4.5). El comportamiento del nivel freático en el lugar tiene una inclinación de 5° en dirección aguas abajo según el perfil estratigráfico del lugar. La calidad de los agregados está representado por las propiedades; con la instalación de una planta chancadora, se elimina los inconvenientes granulométricos y otras propiedades, asimismo los agregados poseen buena resistencia al desgaste con 20.25% (tabla N°4.3). Con el diseño de explotación realizado se determinó el método a cielo abierto, sistema totalmente discontinuo y parámetros de la cantera para la extracción de los agregados en el cauce del rio Mantaro. El volumen acumulado debido al transporte de sedimentos es 3, 158,545.50 m3/año el cual es depositado en un área de 1, 308, 370.25 m2 (tabla N°4.5), por lo tanto, solo tomaría 36 días para reponer el material extraído producto del fenómeno de la agradación. En el estudio de mercado se identifica la demanda creciente que actualmente existe y se compara contra la oferta de sus competidores. Asimismo, se determinó un VAN de S/. 193,055.73 y un TIR del 13% (tabla N°4.7) para analizar la viabilidad y rentabilidad del proyecto, luego se estudió la demanda insatisfecha en el mercado y con ello la demanda en el proyecto para los 10 años de su horizonte, finalmente se desarrolla la estrategia de comercialización, así como el precio al cual se vendrán los agregadosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP DiseñoExplotación de canteraAgregadosDiseño de explotación de cantera para agregados, distrito de Huayucachiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTaype Matamoro.pdf.jpgTaype Matamoro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6564http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/4/Taype%20Matamoro.pdf.jpga54f22f05f543d6115d653a459f32e8cMD54ORIGINALTaype Matamoro.pdfTaype Matamoro.pdfapplication/pdf5463089http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/1/Taype%20Matamoro.pdf6640bc27732a9ed7d540b7ba1d3ac7c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTaype Matamoro.pdf.txtTaype Matamoro.pdf.txtExtracted texttext/plain402170http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4107/3/Taype%20Matamoro.pdf.txtf3050458da6ab400e6a26e1e57b8f473MD5320.500.12894/4107oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/41072024-10-17 16:50:38.392DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).