Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014

Descripción del Articulo

La ejecución de la investigación ha permitido conocer de muy cerca la realidad existente del lugar en estudio, conocer el escenario en el que se desenvuelven y desempeñan los funcionarios de la municipalidad de Jauja, es decir, cómo se lleva a cabo la gestión o el desarrollo de las actividades admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Trigos, Elvis Yonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos
Ampliación de plazo de obra
Competencia
Funcionarios
Competencia administrativa
id UNCP_a56576eab25ec8286eaf3ddf16ba19d5
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6316
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
title Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
spellingShingle Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
Reyes Trigos, Elvis Yonny
Procedimientos administrativos
Ampliación de plazo de obra
Competencia
Funcionarios
Competencia administrativa
title_short Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
title_full Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
title_fullStr Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
title_full_unstemmed Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
title_sort Los procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014
author Reyes Trigos, Elvis Yonny
author_facet Reyes Trigos, Elvis Yonny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiñones Peinado, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Trigos, Elvis Yonny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procedimientos administrativos
Ampliación de plazo de obra
Competencia
Funcionarios
Competencia administrativa
topic Procedimientos administrativos
Ampliación de plazo de obra
Competencia
Funcionarios
Competencia administrativa
description La ejecución de la investigación ha permitido conocer de muy cerca la realidad existente del lugar en estudio, conocer el escenario en el que se desenvuelven y desempeñan los funcionarios de la municipalidad de Jauja, es decir, cómo se lleva a cabo la gestión o el desarrollo de las actividades administrativas en la mencionada municipalidad, específicamente en las áreas ue compete a la ampliación de plazo de las obras. Los resultados de esta investigación no son tan alentadores, pero en base a éstos se pretende dar importantes aportes para su progreso. Esta investigación se desarrolló con la propuesta positivista (cuantitativo), es tipo práctico llamado también aplicado, es de nivel correlacional. Se respetó cada una de las etapas del método científico denominado también general, junto a este método también se consideró el método deductivo, inductivo, analítico, estadístico, sintético, dialéctico, hermenéutico, etc. El estudio fue desarrollado en una población con 12 resoluciones de ampliación de plazo de obra de la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 – 2014, cuya población es equivalente al de la muestra, es decir, que se contabiliza a las mismas unidades de análisis inanimadas, las cuales han sido seleccionadas mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Las diversas bases teóricas tomadas en cuenta en el estudio permitieron la ideal formulación de los problemas, objetivos e hipótesis y gracias a ello, el planteamiento se diseñó y elaboró el instrumento denominado la guía de análisis documental que consta de 19 ítems, el mismo que se validó por expertos en la tema de investigación y utilizando el coeficiente de validez de Aiken y fiabilidad se determinó por el coeficiente de Alfa de Cronbach. La verificación de la hipótesis principal en la cual se considera que los procedimientos administrativos se relacionan significativamente con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 – 2014 ha sido confirmada; del mismo modo, la hipótesis general y las hipótesis específicas fueron contrastadas utilizando el estadístico inferencial no paramétrico de Chi – Cuadrado de independencia mediante las tablas de contingencia considerando un alfa de 0.05%. Para la comprobar la hipótesis se empleó la estadística descriptiva ya que ésta también es indispensable para la organización, análisis e interpretación de los correspondientes ítems o reactivos. Los resultados a los que se llegó en esta investigación determinan que todas las hipótesis de investigación convertidas en hipótesis estadísticas han sido confirmadas y en base a éstas se puede indicar que los funcionarios de la ya conocida entidad gubernamental adolecen de una buena toma de decisiones ya que ha quedado demostrado que la mayoría o un elevado porcentaje de las solicitudes sobre ampliación de plazo de obras han sido aceptadas o aprobadas e incluso de aquellas obras que ya habían sido ampliadas anteriormente, es decir, que existen algunas obras con más de ocho veces de ampliaciones aprobadas. Todo lo mencionado en líneas anteriores determina que existe una deficiente gestión y control gubernamental, es decir, que están muy alejados de la verdadera administración científica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-04T06:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-04T06:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6316
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/4/T010_47543186_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/1/T010_47543186_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/3/T010_47543186_M.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 081c7b55b9d77be0c12f094d8e9ec461
f090e20db7266e96bbf6b6bc3d66e4b5
a2798580c13fc6103569273037e2c569
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722275216228352
spelling Quiñones Peinado, FlorencioReyes Trigos, Elvis Yonny2021-02-04T06:03:45Z2021-02-04T06:03:45Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/6316La ejecución de la investigación ha permitido conocer de muy cerca la realidad existente del lugar en estudio, conocer el escenario en el que se desenvuelven y desempeñan los funcionarios de la municipalidad de Jauja, es decir, cómo se lleva a cabo la gestión o el desarrollo de las actividades administrativas en la mencionada municipalidad, específicamente en las áreas ue compete a la ampliación de plazo de las obras. Los resultados de esta investigación no son tan alentadores, pero en base a éstos se pretende dar importantes aportes para su progreso. Esta investigación se desarrolló con la propuesta positivista (cuantitativo), es tipo práctico llamado también aplicado, es de nivel correlacional. Se respetó cada una de las etapas del método científico denominado también general, junto a este método también se consideró el método deductivo, inductivo, analítico, estadístico, sintético, dialéctico, hermenéutico, etc. El estudio fue desarrollado en una población con 12 resoluciones de ampliación de plazo de obra de la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 – 2014, cuya población es equivalente al de la muestra, es decir, que se contabiliza a las mismas unidades de análisis inanimadas, las cuales han sido seleccionadas mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Las diversas bases teóricas tomadas en cuenta en el estudio permitieron la ideal formulación de los problemas, objetivos e hipótesis y gracias a ello, el planteamiento se diseñó y elaboró el instrumento denominado la guía de análisis documental que consta de 19 ítems, el mismo que se validó por expertos en la tema de investigación y utilizando el coeficiente de validez de Aiken y fiabilidad se determinó por el coeficiente de Alfa de Cronbach. La verificación de la hipótesis principal en la cual se considera que los procedimientos administrativos se relacionan significativamente con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 – 2014 ha sido confirmada; del mismo modo, la hipótesis general y las hipótesis específicas fueron contrastadas utilizando el estadístico inferencial no paramétrico de Chi – Cuadrado de independencia mediante las tablas de contingencia considerando un alfa de 0.05%. Para la comprobar la hipótesis se empleó la estadística descriptiva ya que ésta también es indispensable para la organización, análisis e interpretación de los correspondientes ítems o reactivos. Los resultados a los que se llegó en esta investigación determinan que todas las hipótesis de investigación convertidas en hipótesis estadísticas han sido confirmadas y en base a éstas se puede indicar que los funcionarios de la ya conocida entidad gubernamental adolecen de una buena toma de decisiones ya que ha quedado demostrado que la mayoría o un elevado porcentaje de las solicitudes sobre ampliación de plazo de obras han sido aceptadas o aprobadas e incluso de aquellas obras que ya habían sido ampliadas anteriormente, es decir, que existen algunas obras con más de ocho veces de ampliaciones aprobadas. Todo lo mencionado en líneas anteriores determina que existe una deficiente gestión y control gubernamental, es decir, que están muy alejados de la verdadera administración científica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Procedimientos administrativosAmpliación de plazo de obraCompetenciaFuncionariosCompetencia administrativaLos procedimientos administrativos y su relación con las ampliaciones de plazo de obra en la Municipalidad Provincial de Jauja periodo 2011 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la administraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ciencias de la AdministraciónMaestriaMaestro en Administración Pública y Gobiernohttps://orcid.org/0000-0001-7973-744020085759417157http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAILT010_47543186_M.pdf.jpgT010_47543186_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7312http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/4/T010_47543186_M.pdf.jpg081c7b55b9d77be0c12f094d8e9ec461MD54ORIGINALT010_47543186_M.pdfT010_47543186_M.pdfapplication/pdf2757409http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/1/T010_47543186_M.pdff090e20db7266e96bbf6b6bc3d66e4b5MD51TEXTT010_47543186_M.pdf.txtT010_47543186_M.pdf.txtExtracted texttext/plain294680http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/3/T010_47543186_M.pdf.txta2798580c13fc6103569273037e2c569MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6316/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/6316oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/63162022-07-27 02:28:23.629DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).