Exportación Completada — 

Desarrollo económico local en el distrito de Huamancaca Chico: diagnóstico y plan de desarrollo económico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO: DIAGNOSTICO Y PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO”, constituye un esfuerzo de realizar un nuevo planteamiento frente a la tradicional forma de hacer planificación en el país, basado en el modelo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Canturin, Merardo Américo, Avila Paucar, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Económico local
Planificación Estratégica
planificación para el desarrollo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “DESARROLLO ECONOMICO LOCAL EN EL DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO: DIAGNOSTICO Y PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO”, constituye un esfuerzo de realizar un nuevo planteamiento frente a la tradicional forma de hacer planificación en el país, basado en el modelo de “Planificación Estratégica” que a su vez se basa en el análisis FODA. Este modelo que fue implantado en el país desde 1990 hasta la fecha no ha tenido los resultados esperados y es más se siente como una especie de frustración, ya que muchos de los planes de desarrollo basado en la planificación estratégica son documentos inservibles que solo adornan los estantes de los municipios e incluso muchos de estos municipios hacían hasta más de un documento (caso del municipio de Rio Tambo en la Región Junín que llego a tener hasta cinco planes de desarrollo), pero que en la práctica son documentos inservibles. Este modelo de hacer planificación para el desarrollo auspiciado y financiado por la Unión Europea sólo ha servido para que éstos se lleven el inventario de nuestros recursos en general (que serán utilizados geopolíticamente o para una futura invasión a nuestro territorio), pero para los gobiernos locales resultan inoperantes por la falta de realismo en su elaboración. En dichos documentos se plantea ideales que nunca se llevan a la práctica, porque para cada consejo que dan se necesita otros diez para llevarla a cabo como dice la sentencia popular. Como alternativa a esto, en la presente investigación se plantea una nueva forma de hacer planificación basado en la planificación para el desarrollo económico local (PDEL), que creemos se trata de una planificación más realista y funcional a cada espacio distrital, ya que para nosotros el desarrollo local (DL) debe estar basado en el desarrollo económico local (DEL), identificándose primeramente la línea de desarrollo principal y luego las líneas de desarrollo secundarias o conexas. Pero alguien diría si en una sociedad no existe una línea de desarrollo basado en alguna ventaja productiva de algún sector, no tendría sentido hacer planificación para el desarrollo económico local. En este caso se crea como fue la fueron descartadas corroborándose así las hipótesis alternas, por lo que el desarrollo de la investigación se concluyo satisfactoriamente. En cuanto al contenido de la investigación en el primer capitulo exponemos los aspectos generales de la investigación. En el segundo capitulo, presentamos el diagnostico de los procesos de desarrollo económico en el distrito de Huamancaca Chico, en el tercer capitulo tratamos sobre el plan de desarrollo económico local para el distrito de Huamancaca Chico y la contrastación de las hipótesis planteadas inicialmente y para terminar planteamos un modelo de hacer planificación para el desarrollo local, basado en el desarrollo económico local. Por otro lado, queremos agradecer a todas las personas que nos apoyaron en la investigación en el desarrollo de la investigación, igualmente queremos señalar que al no ser un tema recurrente la presente investigación, los errores que pudieran haber son de nuestra entera responsabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).