Sostenimiento de labores mineras horizontales para evitar la caída de rocas en la Unidad Minera Marañón de Compañía Minera Poderosa S.A.
Descripción del Articulo
        La investigación aborda el sostenimiento de labores mineras horizontales para prevenir el desprendimiento de rocas en la unidad minera Marañón de Compañía Minera Poderosa S.A. cuyo objeto es determinar cómo mantener las labores mineras horizontales para evitar la caída de rocas en dicha unidad miner...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11629 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11629 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sostenimiento, labores mineras horizontales, caída de rocas y pernos Hydrabolt. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | La investigación aborda el sostenimiento de labores mineras horizontales para prevenir el desprendimiento de rocas en la unidad minera Marañón de Compañía Minera Poderosa S.A. cuyo objeto es determinar cómo mantener las labores mineras horizontales para evitar la caída de rocas en dicha unidad minera. El estudio utiliza el método científico, es de tipo aplicado, con un nivel descriptivo y diseño transeccional o transversal. Se concluye que se emplean pernos Hydrabolt para mejorar el control, reforzar la masa rocosa y distribuir las cargas de manera eficiente, proporcionando estabilidad y previniendo el desplazamiento de las rocas. Este sistema de soporte se diseñó e implementó basado en evaluaciones y consideraciones geomecánicas para asegurar su efectividad en el control de la inestabilidad de las rocas. El mantenimiento de los sistemas de soporte es crucial para garantizar su efectividad continua en la prevención de desprendimientos de rocas; las inspecciones periódicas, evaluaciones estructurales y actividades de mantenimiento ayudan a identificar posibles problemas o deterioros en los sistemas de soporte. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            