Diseño de un sistema de información, para optimizar la gestión de la información en el área operativa de la empresa de transportes Ticllas - Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Titulada "DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL ÁREA OPERATIVA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES TICLLAS - HUANCAYO" Está basada en una situación real y frente a una problemática específica; la presente invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Jimenez, Emily Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Gestión de la información
Área operativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Titulada "DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL ÁREA OPERATIVA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES TICLLAS - HUANCAYO" Está basada en una situación real y frente a una problemática específica; la presente investigación, se encontró una equivoca forma de gestionar el "Recurso Información" en la empresa de transportes TICLLAS - Huancayo; específicamente en el Área Operativa. Visto ello, se procedió a resolver dicha realidad; basados en responder a la siguiente interrogante ¿En qué nivel el diseño de un sistema de información, permite optimizar la gestión de la información, en el área operativa de la empresa de transportes TICLLAS - Huancayo? Para ello el diseño de un Sistema de Información, demuestra fehacientemente con resultados fidedignos, que dicho sistema mejora considerablemente la Gestión de la Información, para la institución en mención. Permitiendo concluir en beneficios evidentes; tales como: Reducción en el tiempo de atención a los usuarios, reducción de costos de atención, conducentes ambos a incrementar la eficiencia. Logrando así en un primer momento la automatización de los procesos de carácter repetitivo en el plano operativo. Finalmente la utilización de metodologías para la creación de sistemas de información en el mercado, dispone que me avoque a aquella que se ajuste a nuestra realidad y posibilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).