Gestión de controles críticos y trabajo seguro en la prevención de eventos no deseados en Volcan Cía Minera S.A.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en la gestión de control crítico y el programa de trabajo seguro para la prevención de eventos no deseados en Volcan Compañía Minera S.A.A; la misma que tuvo como fin centrarse los controles críticos para los HPRI’s o incidentes de alto potencial. En cuanto a la hipótesis,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Castañeda, Miguel Kedrov Spirkinte
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de control crítico
Indicador de frecuencia de accidentes
Prevención de eventos no deseados
HPRI’s
Bowtie y Icam
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en la gestión de control crítico y el programa de trabajo seguro para la prevención de eventos no deseados en Volcan Compañía Minera S.A.A; la misma que tuvo como fin centrarse los controles críticos para los HPRI’s o incidentes de alto potencial. En cuanto a la hipótesis, a su vez, se demuestra que la gestión control crítico y trabajo seguro previenen eventos no deseados, es por eso que en su indicador de frecuencia de accidentes (IF) desde el año 2016 hasta el 2020 se ha ido a la baja y en el año 2020 tiene un valor de 1.33. En el estudio se utilizó el método descriptivo para la gestión de control de los incidentes de alto potencia de caída de rocas y equipos móviles; la estadística descriptiva, histórica inferencial para determinar la contribución en la prevención de eventos no deseados por parte de la gestión de control crítico y trabajo seguro; y la estadística histórica y comparativa con la minería Peruana desde el año 2000 hasta el 2020, establece un promedio de 50 fatales por año a nivel nacional y 3 fatales por año en Volcan Los controles críticos se obtuvieron de la utilización del Bowtie, así mismo la metodología de investigación Icam ha ido acentuándose de la manera más correcta y su aplicación es parte del programa trabajo seguro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).