Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características que presentan los pacientes con Enfermedad renal crónica estadía 5 (tasa de filtración glomerular < 15mL/min) en Diálisis Peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Yurivilca Kevin Fred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Diálisis peritoneal.
id UNCP_a24bcd38cc9c97c2a38002d8dda099a9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/629
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Nuñez Paredes, JorgeCalderón Yurivilca Kevin Fred2016-10-12T19:49:39Z2016-10-12T19:49:39Z2016TMH_113.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/629OBJETIVO: Determinar las características que presentan los pacientes con Enfermedad renal crónica estadía 5 (tasa de filtración glomerular < 15mL/min) en Diálisis Peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es un estudio observacional, transversal, y retrospectivo, se revisaron las historias clínicas de los pacientes que fueron hospitalizados en el Servicio de Medicina Especializada con el diagnóstico de enfermedad renal crónica estadía 5, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud entre los años 2011 -2015. RESULTADOS: La manifestación clínica más frecuente fue la oliguria que se observó en el 47%, seguido por la polaquiuria con el 22,4% y la disuria en el 18%. El hallazgo más común en la ecografía renal fueron los cálculos renales (6,6%) seguido de evidencia de pielonefritis crónica (5,3%). Una de las causas de la ERC fue la uropatía obstructiva, la causa principal fue la hiperplasia de próstata en el 15,8 %. CONCLUSIÓN: Los pacientes con ERC en diálisis peritoneal en el HNRPP tienen una elevada tasa de HTA. Estos pacientes tienen una acidosis metabólica y alcalosis respiratoria compensatoria. Los pacientes presentan cierto grado de hiponatremia. La sintomatología principal de estos pacientes es de tipo general como nauseas, vómitos y malestar general principalmente. Entre las causas principales de la ERC en los pacientes evaluados se encuentran HTA, la DM tipo II, la ITU a repetición, uropatía obstructiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Enfermedad renal crónicaDiálisis peritoneal.Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_113.pdf.jpgTMH_113.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7298http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/3/TMH_113.pdf.jpg1662a0f5eb9fd0375764070fe2e0c3c6MD53ORIGINALTMH_113.pdfapplication/pdf1752617http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/1/TMH_113.pdf5092d325e76e2a985ca6a421f30d4709MD51TEXTTMH_113.pdf.txtTMH_113.pdf.txtExtracted texttext/plain83682http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/2/TMH_113.pdf.txta3ebf25a0d32b92d4857c19aeb8ea194MD5220.500.12894/629oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6292022-06-02 04:48:50.375DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
title Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
spellingShingle Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
Calderón Yurivilca Kevin Fred
Enfermedad renal crónica
Diálisis peritoneal.
title_short Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
title_full Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
title_fullStr Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
title_full_unstemmed Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
title_sort Enfermedad renal crónica estadío 5 en diálisis peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015
author Calderón Yurivilca Kevin Fred
author_facet Calderón Yurivilca Kevin Fred
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Paredes, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Yurivilca Kevin Fred
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad renal crónica
Diálisis peritoneal.
topic Enfermedad renal crónica
Diálisis peritoneal.
description OBJETIVO: Determinar las características que presentan los pacientes con Enfermedad renal crónica estadía 5 (tasa de filtración glomerular < 15mL/min) en Diálisis Peritoneal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo 2011-2015 MATERIALES Y MÉTODOS: El presente trabajo es un estudio observacional, transversal, y retrospectivo, se revisaron las historias clínicas de los pacientes que fueron hospitalizados en el Servicio de Medicina Especializada con el diagnóstico de enfermedad renal crónica estadía 5, en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud entre los años 2011 -2015. RESULTADOS: La manifestación clínica más frecuente fue la oliguria que se observó en el 47%, seguido por la polaquiuria con el 22,4% y la disuria en el 18%. El hallazgo más común en la ecografía renal fueron los cálculos renales (6,6%) seguido de evidencia de pielonefritis crónica (5,3%). Una de las causas de la ERC fue la uropatía obstructiva, la causa principal fue la hiperplasia de próstata en el 15,8 %. CONCLUSIÓN: Los pacientes con ERC en diálisis peritoneal en el HNRPP tienen una elevada tasa de HTA. Estos pacientes tienen una acidosis metabólica y alcalosis respiratoria compensatoria. Los pacientes presentan cierto grado de hiponatremia. La sintomatología principal de estos pacientes es de tipo general como nauseas, vómitos y malestar general principalmente. Entre las causas principales de la ERC en los pacientes evaluados se encuentran HTA, la DM tipo II, la ITU a repetición, uropatía obstructiva.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_113.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/629
identifier_str_mv TMH_113.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/3/TMH_113.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/1/TMH_113.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/629/2/TMH_113.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1662a0f5eb9fd0375764070fe2e0c3c6
5092d325e76e2a985ca6a421f30d4709
a3ebf25a0d32b92d4857c19aeb8ea194
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722290922848256
score 12.861402
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).