Prácticas de la gestión de calidad y desempeño organizacional en el programa de atención primaria del policlínico metropolitano Huancayo - Essalud, 2022

Descripción del Articulo

El sistema de salud muchas veces no evalúa su sistema de calidad de atención y no articulan su gestión de la calidad para lograr un desempeño organizacional que sean óptimos en el bien de sus pacientes, en ese sentido la investigación busca responder ¿Qué relación existe entre la práctica de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Perez, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño organizacional
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El sistema de salud muchas veces no evalúa su sistema de calidad de atención y no articulan su gestión de la calidad para lograr un desempeño organizacional que sean óptimos en el bien de sus pacientes, en ese sentido la investigación busca responder ¿Qué relación existe entre la práctica de gestión de calidad y desempeño organizacional del Programa de Atención Primaria - Policlínico Metropolitano Huancayo - EsSalud, 2022?, los objetivos perseguidos determinar la relación de la práctica de liderazgo, de gestión estratégica, gestión orientada al paciente, de la información, de recursos y de procesos con el desempeño organizacional del Programa de Atención Primaria - Policlínico Metropolitano Huancayo – EsSalud. El desarrollo del estudio fue bajo la perspectiva cuantitativa, con un diseño correlacional, con un tamaño muestral de 123 personas que laboran en el Policlínico Metropolitano, aplicando un cuestionario diseñado para ambas variables, llegando a concluir: Existe relación positiva y significativa entre “las prácticas de gestión de la calidad y el desempeño organizacional del Programa de Atención Primaria” - Policlínico Metropolitano Huancayo – EsSalud (r= 0,676), entonces cabe mencionar que la gestión de calidad ha sido identificada como un impulsor clave del desempeño organizacional en organizaciones públicas y privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).