Candidiasis vaginal en gestantes del policlínico Metropolitano El Tambo – EsSalud 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la Candidiasis Vaginal en gestantes del Policlínico Metropolitano El Tambo – EsSalud. Material y método:se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de tipo transversal; la población y muestra fue de 50 gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Nathaly Corin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candidiasis
Candida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la Candidiasis Vaginal en gestantes del Policlínico Metropolitano El Tambo – EsSalud. Material y método:se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de tipo transversal; la población y muestra fue de 50 gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: El estudio obtuvo 13 gestantes con resultados de Candidiasis positivolo cual presentó una prevalencia de 26%. De los resultados positivos, presentaron Candida albicans 84.6% (n:11); Candida famata 7.7% (n:1) y Rhodotorula 7.7%(n:1). El número de candidiasis es de edad promedio de 21 y 25 años (46.2%); baños vaginal diario (53.8%); uso de jabón intimo (38.5%); dos como número de pareja sexual (46.1%); inicio de vida sexual entre los 18 y 25 años (76.9%). Conclusión: Los resultados de la investigación permitieron concluir que la Candidiasis, fue similar en el grupo estudiado, respecto a estudios Latinoamericanos, y según los indicadores nacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).