Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
La degeneración macular asociada a la edad es causa importante de discapacidad visual, ya que afecta la visión central. Se realizó el estudio de 71 pacientes diagnosticados con degeneración macular asociada a la edad, determinada por fundoscopia indirecta y biomicroscopia, en el Servicio de Oftalmol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/445 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degeneración macular asociada a la edad Epidemiología. |
id |
UNCP_a08a632dc5729ba7c5f5e21b31b942e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/445 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Montalvo Otivo, Raúl HéctorBeltrán Villegas Guilliam Ruth2016-10-12T19:48:40Z2016-10-12T19:48:40Z2016TMH_124.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/445La degeneración macular asociada a la edad es causa importante de discapacidad visual, ya que afecta la visión central. Se realizó el estudio de 71 pacientes diagnosticados con degeneración macular asociada a la edad, determinada por fundoscopia indirecta y biomicroscopia, en el Servicio de Oftalmología del Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, en el periodo comprendido desde setiembre a diciembre del 2014, con el objetivo de identificar las características epidemiológicas de la DMAE como causa de discapacidad visual. Se analizaron las variables edad, sexo, raza, estado civil, ocupación, grado de instrucción, antecedentes cardiovasculares y oculares, agudeza visual corregida, forma clínica, exposición al humo de cigarrillo y leña. Predominaron la DMAE tipo seca o atrófica (73% ), los pacientes entre 70 y 79 años (45%), los varones (59%), la raza mestiza (99%). Más de la mitad son casados o con relaciones estables (61 %), el 52% son Agricultores y el 66% tenían grado de instrucción primario. Entre los antecedentes cardiovasculares solo el 7% lo presentaron y el 32% tenían antecedentes oculares. El 46% estaban expuestos al humo del cigarrillo y el 87% al humo de leña. El 90% de los pacientes presentaron discapacidad visual importante a causa de la DMAE. La DMAE tipo seca o atrófica, el sexo Masculino, la edad entre 70 y 79 años, la raza mestiza y discapacidad visual, fueron las características más representadas en la población estudiada. La exposición al humo de Leña y a la radiación solar, estuvieron presentes en una cantidad significativa de la población estudiada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Degeneración macular asociada a la edadEpidemiología.Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_124.pdf.jpgTMH_124.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8522http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/3/TMH_124.pdf.jpg85394e0e8dbb569e88ebd506028fe2c1MD53ORIGINALTMH_124.pdfapplication/pdf3787462http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/1/TMH_124.pdf89bdfd79e6df5e4e9062a89b4e50b35cMD51TEXTTMH_124.pdf.txtTMH_124.pdf.txtExtracted texttext/plain151638http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/2/TMH_124.pdf.txtdb332a2a9f48e2a688ee659e4edc8397MD5220.500.12894/445oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4452022-06-02 04:46:13.646DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
title |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
spellingShingle |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión Beltrán Villegas Guilliam Ruth Degeneración macular asociada a la edad Epidemiología. |
title_short |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
title_full |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
title_fullStr |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
title_full_unstemmed |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
title_sort |
Comportamiento epidemiológico de la degeneración macular asociada a la edad en el hospital Daniel Alcides Carrión |
author |
Beltrán Villegas Guilliam Ruth |
author_facet |
Beltrán Villegas Guilliam Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Otivo, Raúl Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltrán Villegas Guilliam Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Degeneración macular asociada a la edad Epidemiología. |
topic |
Degeneración macular asociada a la edad Epidemiología. |
description |
La degeneración macular asociada a la edad es causa importante de discapacidad visual, ya que afecta la visión central. Se realizó el estudio de 71 pacientes diagnosticados con degeneración macular asociada a la edad, determinada por fundoscopia indirecta y biomicroscopia, en el Servicio de Oftalmología del Hospital Regional Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, en el periodo comprendido desde setiembre a diciembre del 2014, con el objetivo de identificar las características epidemiológicas de la DMAE como causa de discapacidad visual. Se analizaron las variables edad, sexo, raza, estado civil, ocupación, grado de instrucción, antecedentes cardiovasculares y oculares, agudeza visual corregida, forma clínica, exposición al humo de cigarrillo y leña. Predominaron la DMAE tipo seca o atrófica (73% ), los pacientes entre 70 y 79 años (45%), los varones (59%), la raza mestiza (99%). Más de la mitad son casados o con relaciones estables (61 %), el 52% son Agricultores y el 66% tenían grado de instrucción primario. Entre los antecedentes cardiovasculares solo el 7% lo presentaron y el 32% tenían antecedentes oculares. El 46% estaban expuestos al humo del cigarrillo y el 87% al humo de leña. El 90% de los pacientes presentaron discapacidad visual importante a causa de la DMAE. La DMAE tipo seca o atrófica, el sexo Masculino, la edad entre 70 y 79 años, la raza mestiza y discapacidad visual, fueron las características más representadas en la población estudiada. La exposición al humo de Leña y a la radiación solar, estuvieron presentes en una cantidad significativa de la población estudiada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_124.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/445 |
identifier_str_mv |
TMH_124.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/445 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/3/TMH_124.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/1/TMH_124.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/445/2/TMH_124.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85394e0e8dbb569e88ebd506028fe2c1 89bdfd79e6df5e4e9062a89b4e50b35c db332a2a9f48e2a688ee659e4edc8397 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722298530267136 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).