Cuadro de mando integral en el rendimiento administrativo de las organizaciones no gubernamentales de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL RENDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” se inició con la identificación que estas organizaciones no cuentan con herramientas y/o instrumentos de medición más eficientes en aspectos fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Flores, Yuly Margot, Mendoza Orellana, Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mando integral
Rendimiento administrativo
Organizaciones no gubernamentales
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL RENDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO” se inició con la identificación que estas organizaciones no cuentan con herramientas y/o instrumentos de medición más eficientes en aspectos financieros como no financieros y que esto les permita el crecimiento de su rendimiento administrativo, como consecuencia de realizar una gestión no conforme con lo planificado, demorando en la entrega de proyectos y por ende a disconformidad de los beneficiarios y financiadores, conllevando por esta razón; a formular la siguiente interrogante ¿Cuál será el modelo de gestión estratégica que permite el rendimiento administrativo de las Organizaciones No Gubernamentales de la Provincia de Huancayo?, ante esta situación; como respuesta al problema planteado, se propone como solución la siguiente hipótesis. El modelo de gestión estratégica que permite el rendimiento administrativo de las Organizaciones No Gubernamentales de la Provincia de Huancayo es el Cuadro de Mando Integral. Para el efecto; el presente trabajo de investigación se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo: Proponer un modelo de gestión estratégica que permita la mejora del rendimiento administrativo de las Organizaciones No Gubernamentales de la Provincia de Huancayo. En la parte metodológica se explica, que el tipo de investigación es aplicativo, el nivel de investigación es descriptivo (correlacional), asimismo; los métodos de investigación utilizados son la observación, deductivo y descriptivo. Las técnicas de investigación están relacionadas a la entrevista y encuesta. La población está conformada por las Organizaciones No Gubernamentales ubicadas en la provincia de Huancayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).