Exportación Completada — 

Análisis y simulación de inversores monofásicos para mitigar el desbalance de voltaje de fase de micro redes

Descripción del Articulo

La producción de la energía eléctrica a partir de recursos energéticos renovables ha llevado al desarrollo de la microrred. Uno de los principales problemas relacionados con la calidad de la energía en el funcionamiento de estas microrredes son el desequilibrio de fase del voltaje causado por cargas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Aucca, Jhonatan Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voltaje de fase
Inversor
Microrred
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La producción de la energía eléctrica a partir de recursos energéticos renovables ha llevado al desarrollo de la microrred. Uno de los principales problemas relacionados con la calidad de la energía en el funcionamiento de estas microrredes son el desequilibrio de fase del voltaje causado por cargas monofásicas o desequilibradas conectadas a ellas. Todas las tecnologías existentes exigen el uso de un elemento externo con el fin de mitigar estos desequilibrios por la aplicación de controladores complejos. En orden para superar este inconveniente aquí nos encontramos con una nueva topología del inversor donde la unidad compacta trifásica el inversor de interfaz se reconstruye en forma de tres unidades inversoras monofásicos. Cada uno de estos se controla de forma independiente para lograr el equilibrio de fase de voltaje de la microrred. La distribución la generación la potencia activa y reactiva se dividirá entre las fases del inversor con diferentes relaciones de acuerdo con un algoritmo que verifica el equilibrio de voltaje de fase de la micro red. En el modelo propuesto se da una modificación al antiguo inversor para implementar el nuevo control del inversor. El control del inversor propuesto es muy sencillo muy económico y atractivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).