Modelado de un inversor multinivel monofásico de tres etapas para equipos biomédicos
Descripción del Articulo
El presente informe, trata del modelado de un inversor monofásico multinivel de tres etapas, como parte de una fuente de alimentación ininterrumpida eléctrica de y una corriente de 5 amperios, con el fin de respaldar la cadena de frio de los centros de salud que pertenecen a la Red de Salud Lima Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/15779 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equipos biomédicos Inversor muntinivel monofásico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe, trata del modelado de un inversor monofásico multinivel de tres etapas, como parte de una fuente de alimentación ininterrumpida eléctrica de y una corriente de 5 amperios, con el fin de respaldar la cadena de frio de los centros de salud que pertenecen a la Red de Salud Lima Este Metropolitana, la cadena de frio, son ambientes donde se almacenan reactivos y vacunas, los cuales son congelados y refrigerados a temperaturas convenientes, pero debido a fallas en el suministro eléctrico de la Red domiciliaria, estos reactivos y vacunas pueden perder su valor inmunológico. En el desarrollo de este informe, se describe la parte teórica y principios de funcionamiento del inversor monofásico modulado en ancho de pulso y del inversor multinivel de dos y tres etapas de 9 y 27 niveles respectivamente, con salida acoplado por transformador de diferente relación de transformación, se describe también el sistema de control de disparo y tiempo de conmutación de los interruptores, comprobándose teóricamente que la distorsión armónica en la salida del inversor varia con el Angulo de disparo, para la implementación utilizamos dispositivos IGBT, teniendo en cuenta costos y eficiencia en cuanto a la potencia de salida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).