Sincronización de estrategias d. A. C. En el aprendizaje del sistema de distribución de motores diesel en estudiantes de la Institución Educativa Industrial N° 32 – Tarma.
Descripción del Articulo
Se formuló el problema: ¿Cuál es el nivel de eficacia de la sincronización de estrategia D.A.C. en el aprendizaje del sistema de distribución de Motores Diesel en estudiantes de la Institución Educativa Industrial N° 32 – Tarma? El objetivo planteado fue: Determinar el nivel de eficacia de la sincro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sincronización Sistema Estrategia Distribución |
Sumario: | Se formuló el problema: ¿Cuál es el nivel de eficacia de la sincronización de estrategia D.A.C. en el aprendizaje del sistema de distribución de Motores Diesel en estudiantes de la Institución Educativa Industrial N° 32 – Tarma? El objetivo planteado fue: Determinar el nivel de eficacia de la sincronización de estrategia D.A.C. en el aprendizaje del sistema de distribución de Motores Diesel en estudiantes de la Institución Educativa Industrial N° 32 – Tarma. La hipótesis contrastada fue: La aplicación de la sincronización de estrategias D.A.C. tiene alto nivel de eficacia en el aprendizaje del sistema de distribución de Motores Diesel en estudiantes de la Institución Educativa Industrial N° 32 – Tarma. El diseño de la investigación fue cuasi experimental con pre y pos test. El instrumento de medición fue la prueba pedagógica, la muestra es no probabilística; la técnica y procedimiento de selección de la muestra es intencional porque responde a las necesidades del investigador. La muestra consta de 30 estudiantes de la especialidad mecánica automotriz del quinto grado. Los resultados obtenidos demuestran que el uso de la sincronización de estrategias D.A.C. para el aprendizaje del sistema de distribución tiene un alto nivel de eficacia al encontrar que el grupo de estudio en la pos test obtuvo un incremento significativo sobre la pre test con una diferencia de medias de 4,53 y una t calculada de 5,878 aceptando la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).