Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación titulada Gestión del mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de chancado en Unidad Minera Raura. Como objetivo principal fue desarrollar la gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad promedio de 89.2% a un 93% del área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazarte Pariona, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
Mantenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNCP_9d2210448152b9f4cefb85bf84868963
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8040
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
title Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
spellingShingle Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
Lazarte Pariona, Arturo
Gestión de mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
Mantenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
title_full Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
title_fullStr Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
title_full_unstemmed Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
title_sort Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.A
author Lazarte Pariona, Arturo
author_facet Lazarte Pariona, Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Baltazar, Brecio Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazarte Pariona, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
Mantenibilidad
topic Gestión de mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
Mantenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En la siguiente investigación titulada Gestión del mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de chancado en Unidad Minera Raura. Como objetivo principal fue desarrollar la gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad promedio de 89.2% a un 93% del área de chancado. La unidad minera tiene una capacidad de chancado de material de 2500 toneladas por día la cual no está cumpliendo con la producción establecida por las paradas imprevistas, por lo que se inició con la gestión de mantenimiento de los equipos críticos para así poder evitar paradas imprevistas de los equipos del área de chancado como chancadoras, zarandas vibratorias, fajas transportadoras entre otros. Para la elaboración del plan de mantenimiento se tomó como referencia los reportes de fallas semanales tomados en el año 2018 de mayo a diciembre el cual nos dio las fallas más comunes y con ayuda de los especialistas en realizar el mantenimiento (operarios mecánicos) de los equipos y apuntes de las intervenciones se tomó los tiempos de intervención en reparación de dichos equipos. En conclusión, mediante la gestión de mantenimiento de los trabajos organizados del plan de mantenimiento se obtuvo como resultado al finalizar la investigación de 92.8% de disponibilidad y utilización de equipos en el circuito del área de chancado gracias a la mejora de los tiempos de confiabilidad y mantenibilidad las cuales influyen directamente en la disponibilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T03:12:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T03:12:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8040
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8040
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/3/TESIS%20ARTURO%20LAZARTE%202022%20rev.%2001_CORREGIDA.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/1/TESIS%20ARTURO%20LAZARTE%202022%20rev.%2001_CORREGIDA.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 24cbf22da45d723ea8dab7f407127ed1
8e67dfb3ef63ec2321f3b83652590f9b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722292204208128
spelling Lazo Baltazar, Brecio DanielLazarte Pariona, Arturo2022-08-11T03:12:06Z2022-08-11T03:12:06Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/8040En la siguiente investigación titulada Gestión del mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de chancado en Unidad Minera Raura. Como objetivo principal fue desarrollar la gestión de mantenimiento para incrementar la disponibilidad promedio de 89.2% a un 93% del área de chancado. La unidad minera tiene una capacidad de chancado de material de 2500 toneladas por día la cual no está cumpliendo con la producción establecida por las paradas imprevistas, por lo que se inició con la gestión de mantenimiento de los equipos críticos para así poder evitar paradas imprevistas de los equipos del área de chancado como chancadoras, zarandas vibratorias, fajas transportadoras entre otros. Para la elaboración del plan de mantenimiento se tomó como referencia los reportes de fallas semanales tomados en el año 2018 de mayo a diciembre el cual nos dio las fallas más comunes y con ayuda de los especialistas en realizar el mantenimiento (operarios mecánicos) de los equipos y apuntes de las intervenciones se tomó los tiempos de intervención en reparación de dichos equipos. En conclusión, mediante la gestión de mantenimiento de los trabajos organizados del plan de mantenimiento se obtuvo como resultado al finalizar la investigación de 92.8% de disponibilidad y utilización de equipos en el circuito del área de chancado gracias a la mejora de los tiempos de confiabilidad y mantenibilidad las cuales influyen directamente en la disponibilidad.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de mantenimientoDisponibilidadConfiabilidadMantenibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Gestión del Mantenimiento para incrementar la disponibilidad en equipos del circuito de Chancado en Unidad Minera Raura S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0003-3197-029919918460713046Huamán Adriano, Valerio MáximoGamarra Moreno, Arturo HuberLazo Baltazar, Brecio DanielClemente De la Cruz, WuilberSalazar Mercado, Jorge Edgarhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional45473980THUMBNAILTESIS ARTURO LAZARTE 2022 rev. 01_CORREGIDA.pdf.jpgTESIS ARTURO LAZARTE 2022 rev. 01_CORREGIDA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6942http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/3/TESIS%20ARTURO%20LAZARTE%202022%20rev.%2001_CORREGIDA.pdf.jpg24cbf22da45d723ea8dab7f407127ed1MD53ORIGINALTESIS ARTURO LAZARTE 2022 rev. 01_CORREGIDA.pdfTESIS ARTURO LAZARTE 2022 rev. 01_CORREGIDA.pdfapplication/pdf1963485http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/1/TESIS%20ARTURO%20LAZARTE%202022%20rev.%2001_CORREGIDA.pdf8e67dfb3ef63ec2321f3b83652590f9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8040/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8040oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/80402022-08-11 03:01:01.817DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).