Coordinación de aislamiento para la subestación eléctrica Satipo de 15 MVA en 60/22,9 KV de la empresa Electrocentro S.A., basado en los parámetros de la norma IEC 60071.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio de coordinación de aislamiento para la subestación eléctrica de Satipo basado en los parámetros de la Norma IEC 60071, debido a la necesidad de contar con un estudio de estas características para la ampliación de un segundo transformador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5697 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación sub estacion eléctrica IEC. |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza el estudio de coordinación de aislamiento para la subestación eléctrica de Satipo basado en los parámetros de la Norma IEC 60071, debido a la necesidad de contar con un estudio de estas características para la ampliación de un segundo transformador de 15 MVA en 60/22,9 kV y a su vez se analiza las características de niveles de aislamiento de los equipos presentes en la subestación. El objetivo que se plantea cumplir con el presente trabajo, es analizar cada parámetro de la Norma IEC, con las publicaciones IEC 60071-1 e IEC 60071-2, para su aplicación en el estudio, interpretándolas para realizar un correcto desarrollo. Asimismo se plantea definir teóricamente los valores de nivel de aislamiento para cada nivel de tensión de la subestación, señalando los niveles normalizados por la Norma y verificar el dimensionamiento de los equipos presentes actualmente en la subestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).