Metodología experimental promenade architecturale para el logro de la competencia en proyectos IV de la E.A.P. Arquitectura de la Universidad Continental
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la influencia de la metodología experimental Promenade Architecturale como estrategia en el logro de la competencia del curso Proyectos IV de la EAP arquitectura de la Universidad Continental?, como objetivo general: determinar la influen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9775 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología experimental promenade architecturale logro de competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la influencia de la metodología experimental Promenade Architecturale como estrategia en el logro de la competencia del curso Proyectos IV de la EAP arquitectura de la Universidad Continental?, como objetivo general: determinar la influencia de la metodología experimental Promenade Architecturale como estrategia en el logro de la competencia y como hipótesis: la metodología experimental Promenade Architecturale como estrategia influye positiva y significativamente en el logro de la competencia. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue el explicativo, el diseño de la investigación fue el cuasi experimental. La muestra de estudio no probabilística estuvo conformada por 16 estudiantes universitarios matriculados en el periodo académico 2021 - 10, pertenecientes al sexto semestre del curso de Proyectos IV NRC 9506. El instrumento de evaluación empleado fue la rúbrica analítica. Aplicando para la hipótesis general la prueba no paramétrica Rangos con signos de Wilcoxon de muestras relacionadas y la variable logro de competencias en el pos-test no provienen de una distribución normal. Donde el p-valor (0,000) es menor al nivel de significancia (α=0,05), se rechaza H0. Finalmente se asevera que la metodología experimental Promenade Architecturale como estrategia mejora significativamente el logro de la competencia del curso Proyectos IV. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).