Cambios socio-económicos que genera el trabajo femenino en las familias de migrantes a Italia en el anexo de Azapampa-Chilca año 2010-2011
Descripción del Articulo
La tesis titulada “CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS QUE GENERA EL TRABAJO FEMENINO EN LAS FAMILIAS DE MIGRANTES A ITALIA EN EL ANEXO DE AZAPAMPA-CHILCA AÑO 2010-2011”, describe el trabajo de las mujeres migrantes a Italia, donde el problema de investigación es ¿Cuáles son las características del trabajo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambios socio-económicos Trabajo femenino Migrantes Italia |
Sumario: | La tesis titulada “CAMBIOS SOCIO-ECONÓMICOS QUE GENERA EL TRABAJO FEMENINO EN LAS FAMILIAS DE MIGRANTES A ITALIA EN EL ANEXO DE AZAPAMPA-CHILCA AÑO 2010-2011”, describe el trabajo de las mujeres migrantes a Italia, donde el problema de investigación es ¿Cuáles son las características del trabajo de las mujeres que migraron a Italia y cómo influye en el cambio social y económico al interior de sus familias, en el anexo de Azapampa, 2010-2011?, y los objetivos de investigación son: Caracterizar el trabajo de las mujeres que migraron a Italia y su influencia de esta migración en el cambio social y económico al interior de sus familias. Se utilizó el enfoque cualitativo, cuyo diseño de investigación fue el descriptivo, llegando a la conclusión: El trabajo de las mujeres que migraron a Italia, son actividades descalificadas, en su mayoría el servicio doméstico discriminatorio cuyas condiciones laborales le sitúan en un estrato bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).