Diseño de módulo para la identificación de puntos con caída de tensión en redes secundarias aplicado al sistema de información geográfica de Electrocentro S.A.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación propone el diseño de un módulo informático que permite la identificación de zonas con posibles problemas de calidad de tensión para las redes de distribución secundarias contenidas en el Sistema de información Geográfico (GIS) de Electrocentro S.A, se espera que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Llamuca, Javier Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5942
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información Geográfico (GIS)
Modelo matemático
Caída de tensión
Calidad de producto
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación propone el diseño de un módulo informático que permite la identificación de zonas con posibles problemas de calidad de tensión para las redes de distribución secundarias contenidas en el Sistema de información Geográfico (GIS) de Electrocentro S.A, se espera que éste instrumento sirva de análisis y contribuya en la toma de decisiones para la planificación de acciones correctivas con el fin de mantener la calidad de suministro energético, además se pretende dar cumplimiento a la Norma de Calidad de Servicios Eléctricos fiscalizado por el Osinergmin, el estudio toma como fuente el comportamiento de las cargas agrupadas por sectores y tarifas eléctricas de los consumidores pertenecientes a la Unidad de Negocio de Huancayo, la propuesta y modelo matemático consideran los conceptos y cálculos de caídas de tensión aplicables dentro de la ingeniería eléctrica, se estructuran los cálculos en lenguaje de programación y los resultados son visibles dentro de una plataforma GIS, de ésta forma se dispone de una herramienta capaz de modelar escenarios para el tratamiento y reducción de problemas de calidad de producto que resultan siempre en compensaciones económicas, en breves líneas se trata de asegurar la calidad de suministro de energía eléctrica en condiciones que beneficien tanto a la empresa y al consumidor final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).