Ubicación óptima de nueva subestación para mejorar la calidad de producto de energía eléctrica en la AA.VV. Santa Rosa- Pichanaki
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación, se buscó determinar la ubicación óptima de una nueva subestación eléctrica de distribución (SED) por mala calidad de producto referido al nivel de tensión en las redes secundarias de la AA.VV Santa Rosa- Pichanaki, se debe entender la ubicación óptima como la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6873 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6873 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de Información Geográfico (GIS) Caída de tensión Calidad de producto Caracterización de la carga Método econométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se buscó determinar la ubicación óptima de una nueva subestación eléctrica de distribución (SED) por mala calidad de producto referido al nivel de tensión en las redes secundarias de la AA.VV Santa Rosa- Pichanaki, se debe entender la ubicación óptima como la mejor opción desde el punto de vista técnico – geográfico (óptimo local). La empresa Electrocentro S.A lleva a la fecha de marzo 2020 un total de US$ 1844.76 en compensaciones por mala calidad de tensión (NTCSE, 1997) en los suministros de la SED E416999 y E417129 desde mayo y agosto del 2017 respectivamente. Debido al estado de emergencia sanitaria nacional por el covid-19 se mantiene suspendida las compensaciones por NTCSE según el (DU N°035-2020-PCM, 2020) a la fecha de mayo 2021. En el estudio de la proyección de la demanda eléctrica se obtuvo una tasa de crecimiento promedio de 4.47%, a partir de la cual se observó que en el rango del año 2027 – 2028 se empezará a tener problemas de sobrecarga en el transformador de la SED E417129 con 103.3% y en la SED E416999 con 101.0 %, lo cual representa además de mala calidad de tensión un déficit de potencia. A fin de solucionar el problema de mala calidad de tensión existente y déficit de potencia para el año 2027- 2028 en la AA.VV Santa Rosa –Pichanaki, se utilizó el Método de Polígonos de Voronoi y Centro de Carga Eléctrica, con lo cual se determinó la coordenada geográfica 18L X=513969.0909 Y=8792939.0799 como la mejor ubicación de la nueva SED, la potencia del transformador a ser instalado debe ser de 75kVA,3Ø, 22.9/0.4-0.2 kV, Yyn, ONAN, la misma que deberá ser instalado antes del año 2028. A fin de validar los resultados obtenidos se utilizó el software Maximus como simulador de caídas de tensión en las redes secundarias en baja tensión. Con lo cual se levantará la mala calidad de tensión, por ende, Electrocentro S.A dejará de compensar económicamente a los suministros afectados mes tras mes (perjuicio económico) y tendrá disponibilidad de potencia para el ingreso de nuevas cargas agroindustriales (rentabilidad económica). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            