Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal describir el proceso de gestión de la calidad de atención en Financiera Confianza Agencia Jauja entre los años 2016 y 2018; lugar en el que me desempeñé como Ejecutivo de Servicios, Plataforma y Jefe de Operaciones durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad de servicio Financiera Confianza S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNCP_96f1dbec52bea8ca2a5a9cf020d398c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9937 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
title |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
spellingShingle |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 Rodriguez Palacios, Tais Megaly Gestión de la calidad de servicio Financiera Confianza S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
title_full |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
title_fullStr |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
title_sort |
Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018 |
author |
Rodriguez Palacios, Tais Megaly |
author_facet |
Rodriguez Palacios, Tais Megaly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Astuñaupa Flores, Saúl Nilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Palacios, Tais Megaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la calidad de servicio Financiera Confianza S.A.A. |
topic |
Gestión de la calidad de servicio Financiera Confianza S.A.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal describir el proceso de gestión de la calidad de atención en Financiera Confianza Agencia Jauja entre los años 2016 y 2018; lugar en el que me desempeñé como Ejecutivo de Servicios, Plataforma y Jefe de Operaciones durante tres años, en mi labor pude darme cuenta que, por el desarrollo y masificación de la tecnología, hoy en día los clientes son mucho mas exigentes; y lograr fidelizarlos se hace una tarea que requiere de un Sistema de Gestión de la Calidad propio, es por ello que desarrollé un programa pasión por el cliente, llamado Mágico; Fascinados por el cliente, dicho programa se inició con capacitaciones de temas relacionados a la retención y fidelización del cliente; cada agencia contaba con un padrino mágico, quien es el líder y desarrolla el programa siempre en coordinación con la gerencia de Marketing, así mismo se establecieron protocolos de atención en agencia y por otros medios de atención; para todo aquel colaborador que tenga contacto con clientes, finalmente implantamos políticas de retención de. Es así que, una vez culminado este programa, se pudo comprobar que la satisfacción del cliente se incrementó, por lo que, podemos deducir que es primordial poseer una cultura de calidad en la organización; la que se implantó con este aporte. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T14:15:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T14:15:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9937 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/9937 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/1/T010_71085774_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/5/T010_71085774_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
681bdf7296c993f89af197387c145753 07d3ae4e220d7a30568a02b4b0093bb8 d5f0afbfa695b2f77725af6f33c09c52 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c43629bd52bfc197457e28f1dbe3662d 3d5eb1f0ed984fe49f90977af6696d52 6fd0bf0f4fd5ab1c9e9fb5c84c85a78f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892549617025024 |
spelling |
Astuñaupa Flores, Saúl NiloRodriguez Palacios, Tais Megaly2023-12-11T14:15:19Z2023-12-11T14:15:19Z2019APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9937El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal describir el proceso de gestión de la calidad de atención en Financiera Confianza Agencia Jauja entre los años 2016 y 2018; lugar en el que me desempeñé como Ejecutivo de Servicios, Plataforma y Jefe de Operaciones durante tres años, en mi labor pude darme cuenta que, por el desarrollo y masificación de la tecnología, hoy en día los clientes son mucho mas exigentes; y lograr fidelizarlos se hace una tarea que requiere de un Sistema de Gestión de la Calidad propio, es por ello que desarrollé un programa pasión por el cliente, llamado Mágico; Fascinados por el cliente, dicho programa se inició con capacitaciones de temas relacionados a la retención y fidelización del cliente; cada agencia contaba con un padrino mágico, quien es el líder y desarrolla el programa siempre en coordinación con la gerencia de Marketing, así mismo se establecieron protocolos de atención en agencia y por otros medios de atención; para todo aquel colaborador que tenga contacto con clientes, finalmente implantamos políticas de retención de. Es así que, una vez culminado este programa, se pudo comprobar que la satisfacción del cliente se incrementó, por lo que, podemos deducir que es primordial poseer una cultura de calidad en la organización; la que se implantó con este aporte.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de la calidad de servicioFinanciera Confianza S.A.A.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la calidad de servicio en Financiera Confianza S.A.A. Agencia Jauja periodo 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias de la AdministraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias de la AdministraciónLicenciada en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0003-1815-681519944859413016Zacarías Rodríguez, Victoriano EusebioMariño Alfaro, Oswaldo JesúsHuanca Solís, William Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional71085774ORIGINALT010_71085774_T.pdfT010_71085774_T.pdfapplication/pdf2207598http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/1/T010_71085774_T.pdf681bdf7296c993f89af197387c145753MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf151322http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf07d3ae4e220d7a30568a02b4b0093bb8MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3941782http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/4/Reporte%20de%20similitud.pdfd5f0afbfa695b2f77725af6f33c09c52MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_71085774_T.pdf.jpgT010_71085774_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7365http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/5/T010_71085774_T.pdf.jpgc43629bd52bfc197457e28f1dbe3662dMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9044http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3d5eb1f0ed984fe49f90977af6696d52MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4984http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9937/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg6fd0bf0f4fd5ab1c9e9fb5c84c85a78fMD5720.500.12894/9937oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/99372024-08-07 13:14:05.075DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.024647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).