Disminución de los índices de confiabilidad mediante la ubicación óptima y coordinación de los equipos de protección con programación digsilent en la Subestación de Concepción-Electrocentro S.A.

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue disminuir los índices de confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección (recloser) y la coordinación de protección de los elementos relé-recloser-fusible utilizando como herramienta de simulación el software DigSILENT para su análisis de fluj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Castillo, Elvin Henrry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índices de confiabilidad (SAIFI
SAIDI)
Coordinación de protección
Ubicación óptima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue disminuir los índices de confiabilidad mediante la ubicación óptima de equipos de protección (recloser) y la coordinación de protección de los elementos relé-recloser-fusible utilizando como herramienta de simulación el software DigSILENT para su análisis de flujo de carga, estudio de corto circuito, coordinación de protección y su lenguaje de programación DPL para la ubicación óptima del recloser de las redes de media tensión en 13,2 kV de la subestación de Concepción de ELECTROCENTRO S.A, debido a que este sistema representaba los indicadores más altos de SAIFI y SAIDI de la U.N. Valle Mantaro. Determinando la ubicación óptima de recloser y con la coordinación de protección se logró disminuir los índices en un 51.12% de SAIFI y 48.95% de SAIDI, asimismo en términos económicos los costos de los sistemas de protecciones comparado con los costos de las instalaciones del sistema eléctrico de la subestación eléctrica Concepción llegaron a ser menores en un 3% brindando una mejor calidad de suministro de energía eléctrica a la creciente demanda en la provincia de Concepción. En base a la metodología propuesta por (Sayas & Jané La Torre, 2016), se ha propuesto un algoritmo en la ubicación optima de recloser y coordinación de protección. La investigación que se ha desarrollado tiene un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, asimismo es de nivel explicativo. La tesis tiene el método hipotético - deductivo, porque se ha formulado un problema al cual se le propone una hipótesis y se lo comprobará mediante la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).